Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Acaparamiento de tierras en Hungría por "falsos granjeros"

Acaparamiento de tierras en Hungría por "falsos granjeros"
Derechos de autor  .
Derechos de autor .
Por Hans von der Brelie
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La oposición húngara acusa al primer ministro Viktor Orbán y a su partido de crear y alimentar un sistema basado en el amiguismo. En los últimos años, se han entregado grandes porciones de tierras de propiedad estatal a personas cercanas al jefe del Gobierno húngaro y al Fidesz.

PUBLICIDAD

La oposición húngara acusa al primer ministro Viktor Orbán y a su partido de crear y alimentar un sistema basado en el amiguismo. En los últimos años, se han entregado grandes porciones de tierras de propiedad estatal a personas cercanas al jefe del Gobierno húngaro y al Fidesz.

Los agricultores locales dicen que este acaparamiento de tierras ha paralizado sus medios de subsistencia.

"Los amigos del gobernante partido Fidesz lograron las tierras, por desgracia, y los llamados granjeros falsos. Los verdaderos granjeros, como nosotros, no obtuvieron nada", lamenta Zsigmond Mavranyi, pastor.

El 80% de los ingresos netos de los agricultores húngaros son generados por subsidios europeos, según explica el exministro de Agricultura György Rasko. Cuanto mayor es la superficie arrendada o comprada, mayores son las ayudas financieras desviadas por los oligarcas regionales.

"La economía del amiguismo es un hecho en Hungría y hay amigos del primer ministro que fueron, discriminados positivamente, diría, y que tienen acceso a diferentes fondos", afirma György Rasko, exministro de Agricultura.

El Gobierno de Orbán rechaza las acusaciones. Al mismo tiempo, subraya que es necesario volver a hacer grandes a los agricultores húngaros para ser competitivos con la Europa occidental.

"El acaparamiento de tierras a gran escala en Hungría hace que los ricos sean más ricos, mientras que las granjas familiares pequeñas y medianas, como ésta, luchan por sobrevivir. Está surgiendo una nueva clase de oligarcas: personas cercanas al primer ministro Orbán", dice Hans von der Brelie, reportero de Euronews.

Reportaje completo en Unreported Europe, el viernes 17/01 a las 20:45 HCE, en Euronews.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los alumnos aprenden a protegerse de las estafas en línea, cada vez más frecuentes

Trump aumenta la presión sobre Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, tras ser acusada de un fraude hipotecario

Un tribunal de apelaciones anula una multa masiva por fraude civil contra el presidente Trump