Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China pide cooperación urgente a la UE

China pide cooperación urgente a la UE
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras, China se aferra a sus enfermos curados para tratar de tranquilizar al mundo. 72 personas abandonaron el hospital el viernes. Unas 240 personas superaron la enfermedad y han sido dadas de alta.

PUBLICIDAD

China exime de aranceles los productos importados para la prevención y control del coronavirus, en medio de un brote que se ha cobrado la vida de casi 260 personas e infectado a más de 11.800.

Según la Comisión Nacional de Sanidad, el número de pacientes en estado grave asciende a 1.795.

El primer ministro de China, Li Keqiang, ha solicitado a la Unión Europea que facilite la adquisición urgente de suministros médicos, y ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, intensificar la cooperación.

La UE se compromete a respetar las medidas de prevención aplicadas en China, a ayudar al país asiático además de coordinar la ayuda médica procedente de los Estados miembros.

Mientras, China se aferra a sus enfermos curados para tratar de tranquilizar al mundo. 72 personas abandonaron el hospital el viernes. Unas 240 personas superaron la enfermedad y han sido dadas de alta.

Las grandes aerolíneas han suspendido sus vuelos a China. Y EE.UU. deniega la entrada a cualquiera extranjero que haya estado en ese país.

Una muralla aérea se cierne sobre China desde de que la Organización Mundial de la Salud declaró la alerta internacional por el brote de coronavirus de Wuhan.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia descarta que haya enfermos entre los repatriados de Wuhan

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19

Investigan una supuesta venta ilegal de medicamentos para el COVID-19 en Rusia y Ucrania