Lunes negro en los mercados europeos

Lunes negro en los mercados europeos
Derechos de autor  Francisco Seco/AP
Por Laura Llach  con Agencia EFE

La bolsa española no ha sido una excepción y ha vivido la sexta mayor caída de su historia con un desplome al cierre de la sesión del 8%. El Ibex 35 registra así su mayor batacazo desde el referédum del Brexit.

Los mercados han cerrado su jornada más negra. 

Este lunes, Wall Street se ha visto obligada a suspender sus operaciones durante 15 minutos después de que su indicador, el SP500, perdiera un 7%.

Al cierre de mercado, la cifra se desplomaba al 7,8%, conviertiéndolo en su peor jornada desde hace 10 años, con el azote en 2008 de la crisis financiera.

Lunes negro también en los mercados europeos. La histeria por el coronavirus se contagia y hunde la bolsa en una jornada marcada por las profundas caídas. Un desplome agudizado por la guerra del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia.

La más castigada ha sido la bolsa de Milán que se ha dejado un 11,7%. Le siguen la de París con un 8,39% y Londres con un 7,7%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street suspendió las operaciones durante quince minutos por la caída del 7 % del índice S&P, mientras que el Dow Jones caía más del 6 %.

La bolsa española no ha sido una excepción y ha vivido la sexta mayor caída de su historia con un desplome al cierre de la sesión de casi el 8%. El Ibex 35 registra así su mayor batacazo desde el referédum del Brexit y su peor jornada desde junio de 2016 donde se dejó un 12,35%.

Esta caída de la bolsa española estuvo acompañada de desplomes similares en los demás mercados internacionales, así como de la bajada de las rentabilidades de la deuda alemana (menos 0,845 %) y estadounidense (0,52 %) a mínimos históricos por el temor de los inversores al empeoramiento de la economía global.

Noticias relacionadas