Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los hispanos de Nueva York en el epicentro de la pandemia

APTOPIX Virus Outbreak New York Off Kilter Photo Essay
APTOPIX Virus Outbreak New York Off Kilter Photo Essay Derechos de autor  Wong Maye-E/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Wong Maye-E/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Beatriz Beiras con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los hispanos neoyorquinos son los que más están muriendo en la ciudad, desamparados por su condición socioeconómica ante el coronavirus.

PUBLICIDAD

En el epicentro de la pandemia que es ahora mismo Nueva York la enfermedad no mata por igual. Según qué barrio y qué grupo étnico el coronavirus parece tener preferencias. Así el barrio de Queens es uno de los más golpeados, donde más personas mueren, y este es también el barrio con una mayoría de habitantes hispanos. Ellos son los que están pagando el más alto tributo a la COVID-19, por delante de los negros. El 34% de los fallecidos son hispanos que sólo representan el 30% de la población de Nueva York.

Blanca Velez ha perdido su empleo en un restaurante y ha tenido que guardar cuarentena:

"Mi esposo fue contagiado pero gracias a Dios ya salimos. Hemos estado como un mes y medio de lo que salimos, si estamos saliendo. Ahora estamos bien."

Jon Jairo, trabajaba en la construcción y también ha perdido su empleo:

"Yo estaba trabajando en construcción pero debido a eso pues pararon las obras por el coronavirus. No podemos estar así socialmente juntos porque nunca se sabe quién tenga el virus. He visto en las noticias que hay mucho afectados hispanos. Eso da miedo."

Mas expuestos al contagio por los trabajos que desempeñan de cara al público, en tiendas y en el transporte, los hispanos también están menos protegidos porque muchos están indocumentados y temen acudir al médico por el riesgo a ser deportados. La pobreza y la precariedad también son factores de riesgo en el furor de la pandemia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cuando la esperanza tiene acento español en Nueva York

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19