Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El coronavirus provoca la peor caída del PIB de China en más de 40 años

El coronavirus provoca la peor caída del PIB de China en más de 40 años
Derechos de autor  AP Photo/Ng Han Guan
Derechos de autor AP Photo/Ng Han Guan
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El impacto de la pandemia ha generado un descenso del 6,8 % del PIB del 'gigante asiático'. Aunque, los analistas ven en algunos de los datos que se registraron el mes pasado, el inicio de una recuperación que, sin embargo, será más lenta que la caída sufrida.

PUBLICIDAD

La crisis del coronavirus ha provocado la peor caída del producto interior bruto, PIB, de China en más de cuarenta años. El impacto de la pandemia ha generado un descenso del 6,8 % del PIB del 'gigante asiático'. Aunque, los analistas ven en algunos de los datos que se registraron el mes pasado, el inicio de una recuperación que, sin embargo, será más lenta que la caída sufrida.

"En marzo, hubo un repunte en los indicadores de industria, servicios, inversión e importaciones y exportaciones. Se redujeron los efectos negativos de la crisis. A pesar del grave impacto de la COVID-19, continuó el crecimiento de nuestras industrias básicas", afirma Mao Shengyong, portavoz de la Oficina Nacional de Estadística de China.

Pekín reconoce que la recuperación no depende, únicamente, de su buen hacer. Además, es consciente de que la pandemia va a generar una inestabilidad económica global a la que China no puede ser ajena.

"Podemos ver que la enfermedad ha sido bien controlada en China. Pero su propagación, en el extranjero, supone un impacto sistemático para el país. No creo que asistamos a una verdadera recuperación hasta finales de año", declara Zhu Zhenxin, economista jefe del Instituto Financiero de Rushi.

La producción industrial ha caído un 8,4 % interanual en el primer trimestre de 2020. Un desplome en el que el sector manufacturero se ha llevado la peor parte y que ha tenido más impacto en las empresas privadas que en las estatales. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19

Barack Obama y otros demócratas presionan a Biden para que renuncie su candidatura