Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno alemán presenta un plan de incentivos para impulsar la energía eólica

El Gobierno alemán impulsa las energías limpias
El Gobierno alemán impulsa las energías limpias Derechos de autor  Martin Meissner/AP
Derechos de autor Martin Meissner/AP
Por Francisco Fuentes con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alemania prevé cerrar su última central nuclear en 2022, y abandonar el uso del carbón en 2038. Sin embargo, su estrategia para conseguir que dentro de diez años, el 65% de la generación eléctrica provenga de fuentes limpias, no avanza al ritmo deseado por el Gobierno.

PUBLICIDAD

Alemania prevé cerrar su última central nuclear en 2022, y abandonar el uso del carbón en 2038. 

Sin embargo, su estrategia para conseguir que dentro de diez años, el 65% de la generación eléctrica provenga de fuentes limpias, no avanza al ritmo deseado por el Gobierno.

El último obstáculo es la resistencia que tanto particulares como muchos ayuntamientos tienen para facilitar la instalación de nuevos parques eólicos terrestres. 

Además de los problemas legales con los permisos, los pequeños propietarios temen que sus fincas puedan perder valor con una gigantesca turbina junto a sus casas.

Para vencer sus reticencias, el Ministerio de Economía y Energía alemán ha presentado un plan para que los operadores paguen a los ayuntamientos 0,20 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh) producido. 

En el caso de los particulares, se estudia un suministro eléctrico con una tarifa reducida que podría suponer un ahorro de unos 200 euros anuales en cada hogar.

El tiempo apremia, la incertidumbre pone en peligro uno de los objetivos estratégicos del país.

Fuentes adicionales • DPA

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Taiwán vota sí a la reapertura nuclear, pero no consigue el cuórum necesario

Irán advierte que continuará enriqueciendo uranio y Trump amenaza con nuevos ataques