Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Misiva histórica del rey Felipe de los belgas que reconoce la 'violencia' durante el pasado colonial

Misiva histórica del rey Felipe de los belgas que reconoce la 'violencia' durante el pasado colonial
Derechos de autor  Virginia Mayo/AP
Derechos de autor Virginia Mayo/AP
Por Francisco Fuentes con AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El rey Felipe de los belgas entona el mea culpa al reconocer, por vez primera, la "violencia y crueldad" ejercidas en la actual República Demomcrática del Congo, durante el reinado de Leopoldo II.

PUBLICIDAD

El rey Felipe de los belgas entona el mea culpa al reconocer, por vez primera, la "violencia y crueldad" ejercidas en la actual República Demomcrática del Congo, durante el reinado de Leopoldo II.

En una carta enviada al presidente congolés, Félix Tshisekedi, con motivo del sexagésimo aniversario de su independencia, el rey belga manifiesta su "profundo pesar" por los abusos cometidos durante la época colonial.

"En la época del Estado independiente del Congo se cometieron actos de violencia y de crueldad que pesan todavía sobre nuestra memoria colectiva. El periodo colonial que siguió causó igualmente sufrimientos y humillaciones. Quiero expresar mi más profundo pesar por estas heridas del pasado cuyo dolor es reavivado hoy por las discriminaciones todavía muy presentes en nuestras sociedades", reza la misiva.

Se calcula que desde que el territorio fue declarado propiedad privada del rey Leopoldo II, durante la Conferencia de Berlín de 1885, hasta su independencia de Bélgica en 1960, murieron entre cinco y diez millones de personas.

El Parlamento belga prevé la creación de una comisión para analizar el pasado colonial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia devuelve la cabeza cortada del rey a Madagascar 128 años después

Juan Carlos I planea dejar Abu Dhabi e instalarse en Portugal

Juan Carlos I devuelve los 4 millones prestados por empresarios para saldar su deuda con Hacienda