Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La noche se ilumina con la lluvia de perseidas

La lluvia de perseidas
La lluvia de perseidas Derechos de autor  EBU / RTVE
Derechos de autor EBU / RTVE
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cada verano, al caer el sol, vuelve la lluvia de perseidas dejando uno de los espectáculos visuales más esperados del año.

PUBLICIDAD

Tan solo son escombros de polvo meteórico, pero su paso deja atónitos a millones de espectadores. Cada verano, al caer el sol, vuelve la lluvia de perseidas dejando uno de los espectáculos visuales más esperados del año.

El fenómeno, que en España se conoce como Lágrimas de San Lorenzo, se puede observar desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, pero es la noche del 12 al 13 de agosto cuando se produce el máximo de su actividad.

La actividad de las Perseidas se sitúa alrededor de los 100 meteoros/hora y este año el mejor momento para la observación será durante las primeras horas tras la puesta de sol y alrededor de la medianoche, ya que una luna menguante, al 47% de su plenitud, dificultará la observación al final de la noche.

Estas estrellas fugaces pueden verse en cualquier lugar del planeta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Perseidas: las mejores imágenes de la lluvia de estrellas fugaces

Lluvia de Perseidas: ¿Cuándo y dónde podemos verla?

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia