Lukashenko ordena sofocar las protestas en Bielorrusia

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Manifestantes antigubernamentales en Minsk
Manifestantes antigubernamentales en Minsk   -  Derechos de autor  Dmitri Lovetsky/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

Bielorrusia es una olla donde cada vez se acumula más presión. El presidente Aleksadr Lukashenko ordenó este miércoles a sus servicios secretos sofocar las protestas y detener a todos sus organizadores. Una amenaza explícita que no impidió que miles de manifestantes antigubernamentales volvieran a concentrarse un día más en las calles de Minsk.

Los líderes de la UE deciden imponer sanciones y apoyar financieramente a la oposición

La histórica movilización antigubernamental en Bielorrusia recibió este miércoles un espaldarazo claro de la Unión Europea. En una reunión extraordinaria, los líderes comunitarios condenaron como fraudulentas las elecciones del pasado 9 de agosto, que otorgaron una nueva victoria aplastante a Lukashenko, tras 26 años en el poder.

En la cumbre, celebrada de forma virtual, decidieron imponer sanciones contra los miembros del régimen bielorruso, como responsables de la violencia, el fraude y la represión de los manifestantes, así como dar ayuda financiera a la oposición

Lukashenko refuerza la presencia militar en las fronteras con Polonia y Lituania

Paralelamente, Lukashenko reunió a su Consejo de Seguridad. El mandatario insiste en que la movilización está siendo organizada desde el exterior. De hecho, ha ordenado aumentar la presencia militar en los límites con Polonia y Lituania, para hacer frente a una eventual entrada de tropas o armas.

Los partidarios del gobernante también se manifiestan, aunque sus concentraciones tienen poco calado.