Johnson busca aprobar una polémica ley que modifica el acuerdo del Brexit

El pesimismo se apodera de las negociaciones sobre el Brexit entre Londres y Bruselas. Este miércoles, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha lanzado la Ley de Mercados Internos. Un texto que vuelve a poner sobre la mesa el rompecabezas de la frontera en Irlanda del Norte .
El Gobierno británico quiere ahora matizar el mecanismo que se estableció para mantener abierta la aduana entre las dos Irlandas. Algo que modifica el protocolo pactado sobre Irlanda del Norte.
"Tengo que garantizar la integridad del mercado interno de Reino Unido, pero también proteger el proceso de paz de Irlanda del Norte y El Acuerdo del Viernes Santo. Para ello, necesitamos una red de seguridad jurídica que proteja a nuestro país contra interpretaciones extremas o irracionales del protocolo, que podrían desencadenar una frontera en el Mar de Irlanda. Por eso consideramos que sería perjudicial para el Acuerdo de Viernes Santo" , ha asegurado el primer ministro en su exposición en la Cámara Baja.
Bruselas exige una reunión
Una medida muy polémica que no ha dejado indiferente a nadie, ni dentro ni fuera de las fronteras británicas. La Comisión Europea solicita un encuentro extraordinario con representantes británicos y pide que sea "lo antes posible".
Mientras los partidos de la oposición han adelantado que presentarán enmiendas al proyecto y tanto Gales como Escocia consideran que la nueva ley supondría una "usurpación de competencias".
"Esta legislación viola el derecho internacional y también la legislación nacional. El Primer Ministro y sus socios, una panda de canallas, están creando un estado rebelde, en el que no se aplica el estado de derecho. ¿Por qué el Primer Ministro piensa que él y sus amigos están por encima de la ley?", ha señalado Ian Blackford, diputado del Partido Nacional Escocés en su intervención.
Según el acuerdo, Irlanda del Norte puede permanecer en el mercado único de la Unión Europea, sin necesidad de controles sobre las mercancías que cruzan la frontera. Un pacto difícil de conseguir cuya modificación podría poner fin a un acuerdo comercial entre las partes.