Las protestas sobre el aborto en Polonia revelan un profundo cisma en la sociedad

Enfrentamientos entre policía y manifestantes este sábado 28 de noviembre en Varsovia
Enfrentamientos entre policía y manifestantes este sábado 28 de noviembre en Varsovia Derechos de autor Czarek Sokolowski/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Michael DaventryAmin Guidara, Danielle Olavario (vídeo)
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Aunque sigue teniendo un importante poder político, la Iglesia Católica ya no tiene la influencia de antaño en la sociedad.

En octubre, Polonia se convirtió en el único país de la Unión Europea que eliminó el derecho al aborto legal de sus ciudadanos.

PUBLICIDAD

El 22 de octubre, el máximo tribunal del país dictaminó que era inconstitucional abortar un feto si tenía defectos congénitos.

La constitución de Polonia pide que se proteja la vida de cada individuo.

El fallo fue una ilustración de las marcadas divisiones de la sociedad polaca que ya habían quedado al descubierto en las elecciones presidenciales de este verano, que ganó el titular conservador Andrej Duda, pero con el más estrecho de los márgenes.

Para los partidarios de Duda y la Iglesia Católica, fue una victoria.

Marek Jedraszewski, el arzobispo de Cracovia, dijo que los jueces habían tomado la valiente decisión de defender la vida humana "desde el momento de la concepción hasta el momento de la muerte natural".

Sin embargo, para muchas mujeres polacas, el fallo no hizo más que endurecer las normas sobre la interrupción del embarazo en un país que ya tenía algunas de las leyes de aborto más restrictivas de Europa.

Incluso antes del fallo, muchas mujeres polacas buscaban abortar en la vecina Alemania o en la República Checa.

En Polonia, las mujeres sólo pueden abortar legalmente cuando el embarazo pone en peligro la salud o la vida de la mujer, o si es consecuencia de una violación, incesto u otro acto ilegal.

Protestas en todo el país

Dadas las profundas divisiones de la sociedad polaca, parecía inevitable que las mujeres, soliviantadas por el fallo salieran a las calles a protestar.

Durante semanas, muchas se han reunido fuera del parlamento portando pancartas con el lema "Huelga de mujeres", en desafío a las leyes polacas que prohíben las reuniones masivas debido al brote de coronavirus.

Pero pocos esperaban que las protestas duraran tanto tiempo, o que se extendieran a los servicios religiosos, con manifestantes interrumpiendo las misas en todo el país.

PUBLICIDAD
Czarek Sokolowski/AP
Manifestantes de extrema derecha muestran rosarios para impedir la entrada de manifestantes a una iglesia.Czarek Sokolowski/AP

Gran parte de la ira se dirigió contra al Partido de la Ley y la Justicia, porque el fallo del tribunal tenía orígenes políticos: fue la respuesta a una moción de los diputados de la derecha.

Para Leah Hoctor, directora regional de la ONG Centro de Derechos Reproductivos, la ley polaca fue un intento de un pequeño sector de la sociedad de "jugar a la política con la vida de las mujeres".

Dijo a Euronews después del fallo: "Las leyes que prohíben el aborto no hacen más que perjudicar la salud y el bienestar de las mujeres al empujarlas a la clandestinidad o al obligarlas a viajar a jurisdicciones extranjeras, a otros países, para acceder a la atención médica".

Dijo que la mayoría de la población polaca no está a favor de que sus parlamentarios usen medios judiciales para introducir nuevas restricciones al aborto: "Realmente representa las acciones de un muy pequeño sector de la sociedad que está jugando a la política con el cuidado de la salud de la mujer."

¿Podría ser revertido?

Marcin Zaborowski, editor de la revista Res Publica Nowa, dijo que se especulaba con que el Gobierno había intentado imponer restricciones al aborto como una forma de desviar la atención de su gestión de la pandemia de coronavirus, que "no va muy bien".

PUBLICIDAD

Dijo a Euronews: "Estoy muy desconcertado sobre por qué decidimos endurecer la ley del aborto en este momento, porque hubo un intento de hacerlo hace unos años cuando la Ley y la Justicia llegaron al poder. "Y hubo protestas similares a las que hay ahora - se llamaban Protestas Negras, porque las mujeres se vestían de negro - y entonces [el Gobierno] decidió retroceder y no seguir adelante con el endurecimiento de la ley del aborto.

"No me sorprendería mucho que se les ocurriera un truco similar ahora mismo [y anular el fallo]".

Pero dado que la decisión fue tomada por el Tribunal Constitucional de Polonia, el más alto tribunal del país, cualquier movimiento para revertir su decisión debe venir del parlamento.

Ley y Justicia había dicho que propondría una nueva ley para "apoyar mejor a las mujeres y a sus hijos", lo que podría ser una oportunidad para suavizar el golpe de la decisión del tribunal.

Parece improbable que la batalla en la sociedad polaca se apague pronto.

PUBLICIDAD

Puedes ver nuestro video explicativo en el reproductor de arriba.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El Senado argentino afronta la votación definitiva sobre la ley del aborto

Un historiador condecorado ruso confiesa haber asesinado y desmembrado a su novia de 24 años

Polonia | Aumentan los casos de tuberculosis entre los refugiados ucranianos