Ciudadanos británicos en busca del permiso de residencia en España

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Un grupo de turistas, con mascarillas para prevenir la propagación del coronavirus, camina al lado de la playa en Benidorm, en el sudeste de España.
Un grupo de turistas, con mascarillas para prevenir la propagación del coronavirus, camina al lado de la playa en Benidorm, en el sudeste de España.   -  Derechos de autor  Alvaro Barrientos/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved

Quieren fijar su residencia en España antes del próximo 1 de enero. Ese día se consumará el Brexit y, por ello, muchos de los británicos que pasan largas temporadas en territorio español han iniciado los trámites para conseguir un permiso con el que evitar los contratiempos que les acarreará la salida del Reino Unido de la UE.

"Nos gusta estar aquí, en España, la mayor parte de nuestro tiempo. Si se impone la obligatoriedad de contar con un visado para 90 días, no resultaría conveniente para nosotros así que, decidimos solicitar el permiso de residencia. Es algo que deberíamos haber hecho, hace mucho tiempo", declara la turista británica, Meureene Elsbury.

El Brexit supone un quebradero de cabeza añadido para las autoridades españolas debido a la localización geográfica de Gibraltar, en la península ibérica. El Gobierno español vela por los intereses de sus ciudadanos y por los del resto de países del bloque comunitario.

"Hemos trabajado muy duro para llegar a un acuerdo con el Reino Unido en lo que respecta a la movilidad en la zona de Gibraltar y alrededor de ella, por respeto a nuestros ciudadanos. Porque sabemos que desde el próximo 1 de enero, si no se llega a un acuerdo, la frontera exterior de la Unión Europea estará en Gibraltar y queremos evitar eso", declara Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores de España.

Aunque ambas partes quieren un acuerdo sobre los términos de una nueva relación, tienen puntos de vista muy diferentes sobre lo que esto implica.