Los sectores que pagarán las consecuencias del Brexit

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Los sectores que pagarán las consecuencias del Brexit
Derechos de autor  Screenshot aus AP-Video.

¿Quién pagará los platos rotos del Brexit? Ya nadie duda de que los habrá, pero ¿quién o quiénes serán los más perjudicados por la salida del Reino Unido del mercado único europeo el 1 de enero? Las empresas británicas están actualmente operando bajo las reglas de la UE pero eso cambiará cuando el período de transición termine.

Quentin Coulombel Du Badiez, es el propietario de una tienda de quesos franceses en Londres y destaca:"El IVA, si es del orden del 30% en algunos quesos, quién va a pagar eso especialmente después de la covid? Se puede decir que los ricos lo siguen siendo, pero los pobres los son todavía más, así que el comercio sabe diós que pasará. Si la libra se hunde afectará a las compras porque pagamos en euros. Igual tenemos que cerrar."

Incluso si se llega a un acuerdo comercial después del Brexit en esta etapa tardía, la industria y la agricultura se verán afectadas. Los ganaderos dicen que es extremadamente difícil planificar más allá del corto plazo.

David Exwood, es agricultor y ganadero, apunta: "Estamos al tanto del papeleo, de los costes extra, de los restrasos en los puertos, pero lo que más daño puede hacer es lo que ignoramos. Pues, cosas como la escasez de camioneros que pueden paralizar la economía. Hay muchas cosas que pueden torcerse y que no sabemos."

Entre las incógnitas para los agricultores británicos está el impacto de la pérdida de los subsidios de la UE. El Reino Unido los está reemplazando con su propio plan, pero no está claro si granjas como ésta estarán mejor o peor.