La Comisión Europea pide que se supriman las prohibiciones de vuelos y trenes al Reino Unido

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con AP, EFE
Francia está prohibiendo todos los viajes desde el Reino Unido durante 48 horas en un intento de asegurarse de que una nueva cepa del coronavirus no llegue a sus costas.
Francia está prohibiendo todos los viajes desde el Reino Unido durante 48 horas en un intento de asegurarse de que una nueva cepa del coronavirus no llegue a sus costas.   -  Derechos de autor  AP Photo/Lewis Joly

La Comisión Europea (CE) recomendó este martes que se supriman las prohibiciones de vuelos y trenes al Reino Unido, "dada la necesidad de garantizar los viajes esenciales y evitar las interrupciones de la cadena de suministro". 

La recomendación de Bruselas llega después de que los Estados miembros pidieran este lunes a la Comisión que coordinara las restricciones de viaje desde la Unión Europea hacia el Reino Unido, ante la nueva situación epidemiológica. 

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron entonces mantener abiertas las fronteras interiores del espacio Schengen después que Estados miembros como Alemania, Francia, Italia o Bélgica suspendieran sus conexiones con el Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus identificada en ese país.

"Dada la experiencia del principio de la pandemia, los Estados miembros (...) destacaron la importancia de mantener abiertas las fronteras dentro del espacio Schengen", informó el Consejo de la UE.

Londres y el sureste de Inglaterra de nuevo confinados

La comercial Oxford Street, en Londres, está casi desierta. Y es que la capital británica y el sureste de Inglaterra se encuentran en el nivel 4 de riesgo, es decir, grave, y vuelven a estar confinados desde este domingo. Han vuelto a cerrar los comercios no esenciales, gimnasios o cines. A pocos días de Navidad, los británicos afectados se han precipitado a llenar la cesta de la compra, para estar preparados para lo que venga.

Mucho más contagioso

Según los científicos británicos, la nueva cepa acelera hasta un 70% más la transmisión del virus, aunque no parece causar síntomas más graves.

"La nueva cepa es más transmisible. La buena noticia, es que hasta ahora no parece que cause un empeoramiento de la enfermedad, lo cual es importante. Y hasta donde sabemos, en esta etapa, la vacuna aún debería funcionar contra esto...", explica Mark Walport, exasesor científico jefe del Gobierno del Reino Unido.