Hamburguesas de saltamontes para salvar al planeta del cambio climático

En Ciudad de México un grupo de jóvenes emprendedores está dando de qué hablar. Su negocio de alimentos a base de saltamontes, o chapulines como son conocidos en el país latinoamericano, está siendo todo un éxito.
El objetivo inicial era proporcionar alimentos saludables y respetuosos con el medio ambiente. Pero sus clientes han quedado enamorados del característico sabor. "Chapi", nombre del restaurante en línea, comenzó a raíz de un proyecto universitario llamado Hult Prize. "Es una organización internacional que ofrece a un reto diferente cada año. Este año el reto era hacer un producto que pudiera ayudar al medio ambiente con cada producto o servicio, y nuestra idea era usar insectos", dijo el cofundador Alfredo Díaz Cano.
Su compañero, Raymundo Lozano, agrega que "actualmente tienen tres productos, la carne de hamburguesa que es nuestro producto estrella, luego las salchichas y el falafel, todos ellos hechos con carne de saltamontes".
El coronavirus ha golpeado duramente al sector culinario mexicano. Pero estos jóvenes supieron como aprovechar el auge de los pedidos en línea.
"A principios de año estábamos vendiendo en pequeños mercados (...) cuando llegó la pandemia ya estábamos pensando en vender en línea pero no lo esperábamos tan pronto. Así que ese golpe de tener sólo dos semanas para movernos rápido, para saber cómo íbamos a trabajar y cómo hacer las entregas, los pagos, fue un poco confuso pero nos pusimos a ello", explicó Díaz Cano.
Los chapulines han formado parte de la cocina tradicional mexicana durante siglos. Estos insectos poseen un alto valor nutritivo y son fáciles de producir. También tienen una baja huella de CO2. 100 gramos de carne de saltamonte genera hasta 14 veces menos CO2 que 100 gramos de carne vacuno.
¿Te atreverías a probarlo?