Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Llega a Colombia la vacuna china Sinovac

Llegada a Colombia de las primeras vacunas de la farmacéutica china Sinovac
Llegada a Colombia de las primeras vacunas de la farmacéutica china Sinovac Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Son 192.000 dosis que se suman a las 50.000 entregadas por Pfizer-BioNTech, el pasado lunes.

PUBLICIDAD

Colombia cuenta con más armas para luchar contra la COVID-19. Concretamente con 192.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac. Se suman a las 50.000 entregadas por Pfizer-BioNTech el pasado lunes, de las que ya han sido aplicadas más de 33.000.

El presidente colombiano, Iván Duque, asegura que en marzo esperan contar con "millones de dosis" de Sinovac.

La llegada de las vacunas está siendo lenta y desigual en América Latina.

Y tres países, Argentina, Perú y Chile, han sufrido escándalos por saltarse los protocolos y vacunar antes de tiempo a políticos, altos funcionarios, miembros de la Iglesia católica, empresarios, deportistas, periodistas... En esencia, familiares, amigos y buenos contactos de personas en el poder. Los escándalos han llevado a dimitir a ministros y viceministros de Sanidad y responsables de otras carteras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

COVID-19 | Los muros que protegen Campohermoso de la pandemia

Francia impone un confinamiento de fin de semana en la turística Niza

Una explosión en una zona de alta criminalidad en el norte de Perú causa 10 heridos y daña 25 viviendas