Un euro simbólico como reparación por la destrucción de los mausoleos de Tombuctú

Access to the comments Comentarios
Por Beatriz Beiras  con AFP
Un euro simbólico como reparación por la destrucción de los mausoleos de Tombuctú
Derechos de autor  AFP

Un euro simbólico a modo de reparación por la destrucción de los mausoleos de la ciudad sagrada de Tombuctú. Ha sido entregado al Estado de Mali y la toda la humanidad representada por la UNESCO el martes en Bamako.

Habla Fatou Bensouda, fiscal jefa del TPI:

"Lo que ha sido destruido en esta parte del mundo, en la hermosa ciudad de Tombuctú, no son simplemente rocas o piedras que han sido demolidas, sino un verdadero patrimonio mundial que forma parte de nuestra identidad común".

Qu Xing, Director General Adjunto de la UNESCO:

"Gracias a ustedes todos los mausoleos están ahora en pie y los manuscritos están en lugares seguros, preservados para el análisis científico en beneficio de la humanidad".

El Tribunal Penal Internacional estimó en 2,7 millones de euros la destrucción de los mausoleos de los santos musulmanes en 2012 a manos de los yihadistas de Ansar Dine cuyo máximo responsable Ahmad al Faqi al Mahdi, fue condenado a nueve años de prisión por este "crimen de guerra".

Catalogados Patrimonio de la Humanidad desde 1988, los mausoleos islámicos se remontan a los siglos XIV y XV, en ellos se veneran a unos personajes que dieron a la ciudad maliense de Tombuctú el sobrenombre de Ciudad de los 333 santos.