Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

GROENLANDIA | Victoria socialista y bofetón a un polémico proyecto de extracción de tierras raras

GROENLANDIA | Victoria socialista y bofetón a un polémico proyecto de extracción de tierras raras
Derechos de autor  Grafica Euronews
Derechos de autor Grafica Euronews
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Groenlandia | Victoria socialista y bofetón a un proyecto minero

PUBLICIDAD

Euforia en las filas socialistas de Groenlandia tras su victoria en las elecciones legislativas del martes. Por segunda vez en 40 años de autonomía, el partido socialista Comunidad Inuit mira por el retrovisor al resto de formaciones políticas: ha obtenido el 36,6% de los votos, 7 puntos más que el gubernamental Siumut (29,4 %), socialdemócrata, y 24 más que los centristas de Naleraq (12%).

Las urnas han premiado su firme oposición a un proyecto minero que pretendía convertir Groenlandia en el principal productor occidental de tierras. 

Financiado por una empresa australiana con capital chino, el proyecto de extracción de tierras raras constituiría una importante fuente de ingresos para esta gigantesca isla danesa de 56.000 habitantes con un fuerte sentimiento independentista. 

Sin embargo, el debate ecológico y medioambiental prevaleció sobre el político. 

Tras las elecciones del martes, Groenlandia ha decidido ser más verde y roja, aunque el precio suponga retrasar un proyecto independentista que comparten los principales partidos politicos y la mayoría de la población.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El futuro de Groenlandia en el aire: su independencia y soberanía energética, amenzadas por Trump

Donald Trump promete que no construiría una torre en Groenlandia

Qué son y quién posee las reservas de tierras raras, los elementos más codiciados del siglo XXI