Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La furgoneta de comida ambulante de Bolonia que da trabajo a mujeres maltratadas por la vida

La furgoneta de comida ambulante de Bolonia que da trabajo a mujeres maltratadas por la vida
Derechos de autor  bram janssen/AP
Derechos de autor bram janssen/AP
Por Luca Palamara
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sentirse últil y ganarse la vida para ser libre. Eso es lo que hace la asociación MondoDonna en Bolonia con mujeres llegadas a Italia huyendo de la pobreza y deseperación.

PUBLICIDAD

Una camioneta que vende delicias culinarias por las calles de Bolonia se ha convertido en el símbolo de la integración y la redención para mujeres de Serbia, Jordania y Nigeria, que llegaron a Italia huyendo de la guerra, la pobreza y la desesperación.

La asociciación MondoDonna les da mucho más que cobijo.

**Loretta Michelini, **Presidenta de la Asociación MondoDonna:

"Lo importante para ellas es ser autónomas a través de su trabajo, para poder vivir libremente en Bolonia. El gran valor de este proyecto es que pueden trabajar juntas: estas mujeres proceden de culturas diferentes y no podemos dar por sentado que se entiendan siempre".

A través de la comida han conectado sus culturas, ofrecen a la gente el sabor de su cocina multiétnica, y se ganan así la vida.

Alberto Di Pasqua, cocineroy coordinador del proyecto:

"Me describieron las recetas de sus abuelas para que les ayudara a prepararlas. Proceden de diferentes culturas, desde los Balcanes hasta Jordania y Nigeria. Tomamos estas recetas y las elaboramos para formar el menú de la camioneta".

Sladjana es serbia y llegó a Italia hace más de 20 años, huyendo de los bombardeos y la destrucción. Cuando llegó con sus dos hijos, fue maltratada por su exmarido durante años, pero finalmente encontró la fuerza para cambiar su vida.

Sladjana Zaric  cocinera y vendedora de comida:

"Soporté la violencia doméstica y no me avergüenza decirlo porque ahora entiendo lo que significa, lo que aportó a mi vida y lo que me quitó. Me gustaría que todas las mujeres que son maltratadas escuchen mis palabras, despierten, denuncien y salgan de estas situaciones."

Luca Palamara, corresponsal Euronews:

"Hace falta poco para comerlo, hace falta un poco más para cocinarlo, pero hizo falta mucha fuerza y valor, fuerza para que estas mujeres empezaran una nueva vida". Luca Palamara para Euronews, Bolonia".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Salvini espera al veredicto del juicio por bloquear el desembarco del Open Arms

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Hallan 7 inmigrantes muertos en playas de Almería tras la llegada de dos pateras