Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pegasus, el software israelí con el que se espió a periodistas, activistas y políticos

Pegasus, el software israelí con el que se espió a periodistas, activistas y políticos
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La empresa había establecido una lista de 50.000 numéros de teléfono, como potenciales objetivos.

Activistas de derechos humanos, periodistas y disidentes políticos del mundo entero espiados gracias al software Pegasus, creado por la firma israelí NSO Group para perseguir a criminales y terroristas.

Una investigación publicada este domingo revela que la empresa había establecido una lista de 50.000 numéros de teléfono, como potenciales objetivos.

Muchos de los números se concentraban en estos países: Azerbaiyán, Baréin, Hungría, la India, Kazajistán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

La investigación fue llevada a cabo por The Washington Post y otros 16 medios de comunicación, con la ayuda de Amnistía Internacional y la organización francesa sin ánimo de lucro Forbidden Stories.

Desde Pegasus insisten en que su producto solo se utiliza contra delincuentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios