EEUU sanciona a Cuba por la represión a las protestas de julio y dice que "es solo el principio"

Protesta en favor del pueblo cubano frente a la Casa Blanca
Protesta en favor del pueblo cubano frente a la Casa Blanca   -  Derechos de autor  Susan Walsh/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE

Las medidas se dirigen contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra la Brigada Especial del Ministerio del Interior

Estados Unidos sanciona a Cuba por la represión de las protestas del pasado 11 de julio.

Las medidas se dirigen contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra la Brigada Especial del Ministerio del Interior.

En un comunicado, el presidente Joe Biden ha condenado las detenciones masivas y los juicios falsos que, dice, sirven para "intimidar al pueblo cubano para que guarde silencio". Y ha enviado su apoyo a quienes luchan contra 62 años de régimen comunista.

Estas sanciones, asegura, son solo el comienzo

"Esto no espero que sea la suma total de nuestras acciones, vamos a seguir revisando qué más podemos hacer, no sólo para apoyar al pueblo cubano, sino también, de nuevo, de manera importante, para hacer rendir cuentas a aquellos que serían tan descarados en sus esfuerzos e intentos de violar los derechos humanos del pueblo cubano", ha explicado el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Ned Price.

Biden endurece así su posición hacia la isla, una respuesta que también incluye posibles medidas para tratar de mejorar el acceso a internet y un estudio de la posibilidad de autorizar de nuevo el envío de remesas al país.

Cuba se defiende. El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ha calificado de "infundadas y calumniosas" las sanciones estadounidenses y denuncia las presiones de Washington a otros países de Europa y Latinoamérica para que se unan en su condena a Cuba.

Las autoridades del país caribeño culpan al embargo estadounidense de la grave crisis que, sumada a la pandemia, desató la cólera en las calles de La Habana y otras ciudades de la isla hace once días.

Noticias relacionadas