Conflicto en la Patagonia argentina tras teñirse de rosa una laguna. Ha sido contaminada con un líquido industrial provocando la alarma de los vecinos y polémicas entre funcionarios.
El origen del conflicto fue el permiso otorgado a empresas pesqueras para volcar desechos en la Laguna de Corfo, a 30 km de la costera ciudad de Trelew (provincia de Chubut) y a 1.400 km al sur de Buenos Aires.
"La coloración se debe a un conservante, el sulfito de sodio. Es un antibacteriano que contamina también las napas del río Chubut y aguas de las ciudades de la región. La ley ordena el tratamiento de tales líquidos antes de ser volcados", explica el ingeniero ambiental y virólogo Federico Restrepo.
Decenas de empresas de capitales extranjeros operan en la zona para la pesca en aguas de jurisdicción argentina del Oceáno Atlántico. Vecinos denunciaron olores nauseabundos y proliferación de insectos, entre otros daños al medio ambiente.
Más No Comment
La pasarela suspendida más larga del mundo, en la República Checa
Centenares de marchas en EE. UU reclaman el derecho al aborto
Protesta de Extinction Rebellion contra Monsanto en Argentina
EEUU El fuego reduce a cenizas una veintena de mansiones en California
Murales en Gaza como homenaje a la periodista asesinada Shireen Abu Ak
La capital de Pakistán llega a los 50 grados centígrados
Los pequineses saturan los supermercados por miedo a un confinamiento
Putin homenajea a las víctimas de la II Guerra Mundial
Vietnam inaugura el enorme puente de cristal de Son La
Los Países Bajos celebran el Día del Rey
Protesta en Singapur por la ejecución de dos malasios por narcotráfico
Los bombardeos rusos dejan 9 heridos y 5 muertos en Járkov
Corea del Norte celebra el 90 aniversario de su ejército
La población de Bucha amplía el cementerio
Las casas subterráneas de Libia esperan la reactivación del turismo