Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ecuador | Primer pulso de sindicatos e indígenas al Gobierno de Guillermo Lasso

Manifestación de sindicatos e indígenas en Ecuador
Manifestación de sindicatos e indígenas en Ecuador Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ecuador | Primer pulso de sindicatos e indígenas al Gobierno de Guillermo Lasso. Se han manifestado contra la subida del precio de los combustibles. Es la primera movilización contra el Gobierno conservador, que lleva 80 días en el poder

PUBLICIDAD

Ochenta días ha durado la tregua social en Ecuador. Ochenta días después de la llegada al poder del presidente Guillermo Lasso, sindicatos e indígenas se han unido en una movilización contra las políticas de su Gobierno conservador.

En concreto, exigen la derogación de un decreto heredado de la anterior administración, del presidente Lenín Moreno, que ha provocado una importante alza en el precio de los combustibles en los últimos meses. Los sindicatos denuncian que eso es fruto de una política económica neoliberal impuesta por el Fondo Monetario Internacional, a cambio de un préstamo multimillonario.

"No se resuelve la crisis económica poniendo o generando más crisis. El incremento al precio de los combustibles, estimados compañeros y señor Presidente de la República, ha encarecido la vida. Más del 67 por ciento de la población económicamente activa, no tiene empleo", clamaba Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador. 

En octubre de 2019, un decreto presidencial que eliminaba los históricos subsidios a las gasolinas provocó una masiva movilización en el país que se saldó con al menos seis muertos, 1500 heridos y graves pérdidas económicas. La protesta cesó cuando el decreto fue derogado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ecuador propone una ley para controlar los fondos de las ONG y evitar el lavado de dinero

15 asesinatos en 12 horas: Ecuador envía 2.000 tropas a Manabí para frenar la guerra entre bandas

Ecuador autoriza la extradición del narcotraficante 'Fito' a EE.UU. tras su fuga y recaptura