Italia comienza a administrar una tercera dosis contra el coronavirus en pacientes de mayor riesgo

Italia comienza a administrar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Lo hará, de momento, con pacientes con inmunodeficiencia y otros grupos de riesgo, como puedan ser aquellos que han recibido un trasplante o aquellos que tengan cáncer. Tras ellos irán personas de más de 80 años de edad, así como las que viven en residencias y el personal sanitario. En total, se estima que recibirán el tercer pinchazo cerca de tres millones de italianos.
En Reino Unido también arranca la tercera ronda de vacunación, en su caso para mayores de 50 años y personas vulnerables. La llegada del invierno y casi por extensión de la temporada de gripe preocupan especialmente al ejecutivo de Boris Johnson, que ofrece esta dosis de refuerzo a los que superen esta edad y siempre que hayan pasado al menos seis meses desde la segunda inyección.
Lee: Protestas en Europa contra el pase sanitario y la vacunación obligatoria
Décima jornada de protestas de los antivacunas en Francia
La polémica se aviva en Francia
En Francia, mientras tanto, continúa el debate sobre el siempre controvertido pase sanitario, necesario para acceder a un sinfín de espacios. Desde el Gobierno ya han confirmado, por boca de su primer ministro **Jean Castex,**estar preparando una nueva ley que permita ampliar la obligatoriedad de presentar el pase más allá del 15 de noviembre, la fecha inicialmente prevista como límite para esta imposición que mantiene dividida a la sociedad francesa. Está previsto que el proyecto de ley sea presentado ante el Consejo de Ministros el próximo 13 de octubre.
Todo ello mientras los diferentes laboratorios siguen trabajando y sacando nuevas conclusiones sobre sus vacunas. Pzifer ya ha confirmado que la suya es "eficaz y segura" para niños de entre cinco a 11 años, a la vez que trabaja en un estudio sobre el grupo que va de los dos a los cinco años. Un nuevo debate está servido.