Argentina celebra el 70 cumpleaños de Charly García, la leyenda del rock argentino

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AFP
Charly García
Charly García   -  Derechos de autor  Victor R. Caivano/AP

Argentina celebra el 70 cumpleaños de su leyenda del rock , Charly García. Todo un homenaje en vida. El legendario hombre del bigote bicolor y oído absoluto acudió a la cita con traje blanco, sombrero y la banda que ha marcado el mensaje de su vida: Say No More. Cantó con su voz cascada sus principales éxitos y el resto de cantantes que colaboraron como Fito Páez continuaron con las demás canciones. Los asistentes por su parte le cantaron el cumpleaños feliz.

"El cumple 70, pero cumple en la vida de todos la vida entera", señala una de las asistentes a la retransmisión exterior del concierto

"Es parte de mi vida, de mi historia, de mis raíces por tanto", apunta otra seguidora de Charly.

El artista tocó en vivo tanto en pequeños bares como en teatros y estadios. Durante la dictadura y durante la democracia.

"Él se convirtió en una voz en tiempos oscuros, en una luz como el mismo ha cantado tantas veces y yo creo que nosotros nos vemos en la obligación de darle unas gracias muy grandes en este homenaje, en este cambio de década", señala otro seguidor de García.

Charly recibió felicitaciones de decenas de artistas internacionales, entre ellos Joan Manuel Serrat o Carlos Vives. García terminó con su "Canción para mi muerte" ante unos seguidores que saben bien como este autor supo ponerle poesía a todo: tanto a la alegría, como al dolor y la tristeza.

La banda sonora de la vida

La celebración del cumpleaños 70 de este roquero de alma, tan rebelde y provocador como lúcido, tuvo su réplica en las redes que se llenaron de recuerdos de fanáticos evocando momentos de sus vidas relacionados con Charly García.

Este hombre alguna vez hasta desafió la gravedad al zambullirse en una piscina desde el noveno piso de un hotel en Mendoza (oeste). Corría el año 2000, época de drogas y excesos del músico. En un bar en la madrugada tras dar un concierto, hubo una pelea con una mujer que le arrojó un vaso a la cara y luego lo denunció. El policía que lo fue a buscar al hotel para detenerlo le dijo que eran todos iguales ante la ley. "¿Iguales?. Hacé esto", le respondió y se arrojó, según recordó años después.

"Sus canciones forman parte de nuestras vidas y acompañaron con su sensibilidad genial los últimos 50 años de la historia Argentina. Gracias Charly! Felices 70 años", tuiteó la vicepresidenta Cristina Kirchner, que acompañó con un video de ella muy joven cantando "Rasguña las piedras", uno de los clásicos del artista.

A las celebraciones se sumaron con sus saludos grabados decenas de artistas internacionales, entre ellos el brasileño Caetano Veloso, los cubanos Silvio Rodríguez y Omara Portuondo, el español Joan Manuel Serrat, los uruguayos Jorge Drexler y Hugo Fattoruso, el colombiano Carlos Vives, el brasileño Herbert Vianna y el panameño Rubén Blades.

El video con los saludos, proyectado en el CCK, fue producido por la cancillería argentina.

"¡Felices 70, querido @charlygarcia! Celebro tu vida, tu música y tu amistad!", tuiteó el uruguayo Rubén Rada.