Bärbel Bas ha sido elegida como la presidenta del nuevo Bundestag en Alemania

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
Bärbel Bas
Bärbel Bas   -  Derechos de autor  Markus Schreiber/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

La diputada socialdemócrata Bärbel Bas fue elegida hoy nueva presidenta del Parlamento alemán (Bundestag) y sucederá en el cargo al conservador Wolfgang Schäuble, quien ocupó el puesto en la pasada legislatura. Bas, de 53 años, fue elegida por 576 votos a favor, 90 en contra y 58 abstenciones en la sesión constitutiva del nuevo Bundestag, emanado de las elecciones generales del pasado 26 de septiembre. Será la tercera mujer que ocupa ese cargo

La nueva presidenta del Bundestag, Bärbel Bas, ha destacado durante su intervención:

"Abogo por que en esta legislatura establezcamos una mayor cercanía con los ciudadanos, y no sólo porque este parlamento esté formado por un grupo de personas notablemente diverso. Lleguemos a mucha gente en este país, especialmente a aquellos que no se han sentido identificados con la política durante mucho tiempo."

La sesión de hoy del Bundestag estuvo marcada por la presencia de la canciller saliente, Angela Merkel, sentada en la tribuna de público, en lugar de en la bancada del Gobierno ni tampoco entre los diputados, puesto que no tendrá escaño.

Frank-Walter Steinmeier, ha entregado a Merkel y a sus ministros los diplomas de cese formal, con lo cual pasarán a ejercer sus cargos en funciones hasta que se forme el nuevo Gobierno.

Schäuble abrió la primera sesión de la vigésima legislatura en su calidad de diputado más veterano del Bundestag, puesto que forma parte de la cámara desde 1972.

Sin embargo, dejará la presidencia, puesto que corresponde a la fuerza más votada, el Partido Socialdemócrata (SPD), que obtuvo el 25,7 % en los comicios de septiembre.

El Bundestag ha vuelto a crecer, y de los 709 diputados de la anterior legislatura pasó a 736 en ésta, cifra récord en la historia del Parlamento Federal alemán.

Schäuble, en su último discurso, llamó a reformar la ley electoral para, entre otras cosas, subsanar lo que considera excesiva representación, derivada de los llamados escaños adicionales que se reparten entre los partidos, de acuerdo al sistema mixto alemán.

La mitad de los 598 escaños del Bundestag se cubren a través de las listas regionales y la otra mitad, por los mandatos directos.

El resto corresponde a esos mandatos "adicionales" -cuando los directos superan a los que le correspondería a un partido por la lista- y "compensatorios" - que se otorga a las otras fuerzas para compensar.