Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevos centros para inmigrantes en Grecia

Nuevos centros para inmigrantes en Grecia
Derechos de autor  Yorgos Karahalis/ EU
Derechos de autor Yorgos Karahalis/ EU
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Inaugurados los nuevos centros de acogida a inmigrantes en las islas griegas de Leros y Kos construidos por la Unión Europea para solicitantes de asilo. El anterior campamento de Samos albergaba a casi siete mil inmigrantes de a pesar de haber sido construido para acoger sólo a menos de 700.

PUBLICIDAD

Inaugurados los nuevos centros de acogida a inmigrantes en las islas griegas de Leros y Kos construidos por la Unión Europea para solicitantes de asilo.

El anterior campamento de Samos albergaba a casi siete mil inmigrantes de a pesar de haber sido construido para acoger sólo a menos de 700.

Los trabajadores sociales llevaban años denunciando que las condiciones eran deplorables.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, al inaugurar las instalaciones se refirió a antecedentes y perspectivas. "Dejamos atrás todo lo que nos hace daño. Dejamos atrás las imágenes de ayer y creamos, en colaboración con las autoridades griegas, nuevos centros de acogida e identificación europeos decentes y de calidad. No estamos orgullosos de lo que dejamos atrás, pero sí de lo que estamos construyendo y de lo que nos preparamos para hacer en adelante"

Schinás, aprovechó para decirle a Gran Bretaña que tiene que resolver sus propios problemas con los migrantes después del Brexit. Recordó al gobierno de Boris Johnson que uno de los lemas de la campaña para sair de la Unión Europea era "Retomemos el control".

Grecia ha comenzado a trasladar a los solicitantes de asilo al primero de los nuevos campos "cerrados" financiados por la Unión Europea.

Algunos trabajadores activistas se quejan de que una doble valla de alambre de espinos rodea el campamento y que los controles de acceso con cámaras de vigilancia y escáneres de rayos X son demasiado duros.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El grito de socorro de los agricultores en Grecia por la subida de los precios de la energía

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda