Gonzalo García-Pelayo: 7 películas en un año

Gonzalo García-Pelayo en un fotograma del filme "Nueve Sevillas"
Gonzalo García-Pelayo en un fotograma del filme "Nueve Sevillas"   -  Derechos de autor  "Nueve Sevillas" / Elamedia Estudios
Por Escarlata Sánchez

Con Sevilla siempre en el corazón, García-Pelayo prosigue sus cábalas de trotamundos del séptimo arte. Su cámara habrá viajado en un año de Sevilla a Kazajistán, pasando por Argentina Portugal y la India.

Ainur, que en kazajo significa rayo de luz de luna, es una de las siete películas se ha propuesto realizar en una año Gonzalo García-Pelayo. Productor musical, director de cine, locutor, y jugador profesional de ruleta, son algunas de las mil facetas de Gonzalo.

La ruleta y otras mil facetas

"En este rodaje último hemos tenido una gran emoción al tener 15 o 20 personas vibrando como una sola cuerda. Cuando hago películas no es igual que cuando trato con los números solamente lo hago con la inteligencia emocional y solamente lo hago con las intuiciones. Es una manera de acercarme al tema que voy a tratar completamente diferente, uno emocional y otro únicamente intelectual", explica Gonzalo García-Pelayo, director de cine.

Viajero, amante del cine y transgresor

Viajero, amante del cine y transgresor. Para Gonzalo García-Pelayo, más incluso que la ruleta, el bitcóin o los caballos, el cine es su gran apuesta.

"A mí me gusta ponerme un poco a contracorriente y eso automáticamente me lleva a sentirme transgresor. Y al hacer las películas me gusta expresar ese tipo de expresión o de sentimiento, que no siempre tienen que ser transgresores", García-Pelayo.

Dejen de prohibir que no me van a domar

'Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo', película rodada en Sevilla, es la primera de su septeto cinematográfico.

"'Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo' tiene una voluntad transgresora en todos sus fotogramas", concluye el cineasta. 

Sevilla en el corazón

Con Sevilla siempre en el corazón, García-Pelayo prosigue sus cábalas de trotamundos del séptimo arte. Su cámara habrá viajado en un año de Sevilla a Kazajistán, pasando por Argentina Portugal y la India.

Noticias relacionadas