Rusia expulsa a dos diplomáticos alemanes en plena crisis diplomática con Berlín

Una bandera alemana ondea sobre el edificio del Reichstag en Berlín, Alemania.
Una bandera alemana ondea sobre el edificio del Reichstag en Berlín, Alemania.   -  Derechos de autor  Michael Probst/Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Carmen Menéndez

Rusia expulsa a dos diplomáticos alemanes como medida de represalia. La crisis diplomática entre Berlín y Moscú estalló después de que un tribunal alemán considerara probado que el asesinato de un comandante checheno en Berlín en 2019 fue ordenado por Moscú

Entre Rusia y Alemania, la tensión diplomática sigue aumentando. Rusia ha expulsado del país a dos diplomáticos alemanes, en respuesta a la decisión de Alemania de declarar "persona non grata" a dos funcionarios de la embajada rusa en Berlín. En el origen de esta crisis, el llamado "asesinato de Tiergarten", supuestamente encargado por Moscú.

La semana pasada, un tribunal alemán condenó a cadena perpetua al ruso Vadim Krasikov por asesinar a plena luz del día en 2019 en Berlín a un comandante checheno. El juez consideró probado que el asesino actuó siguiendo instrucciones de los servicios secretos rusos.

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha descrito lo ocurrido como una "ejecución en toda regla".

"Este asesinato, cometido en nombre del Estado, como ha confirmado el tribunal, es una grave violación del derecho alemán y de la soberanía de la República Federal de Alemania , señaló Baerbock. 

Moscú ha rechazado una acusación que considera "gratuita" y "alejada de la realidad".

El hombre asesinado, Zelimjan Jangoshvili, fue comandante de una milicia contra Rusia durante la segunda guerra de Chechenia y en 2016 había solicitado asilo en Alemania.

Noticias relacionadas