El cristianismo celebra el nacimiento de Jesús en diversas partes del mundo

El cristianismo celebra el nacimiento de Jesús en diversas partes del mundo
Derechos de autor  Jonathan Brady/AP
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AP & EFE

La Iglesia anglicana, católica y una parte de la Iglesia ortodoxa celebran misas en todo el mundo por el nacimiento de Jesús

El arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia anglicana, ha oficiado una eucaristía de Navidad en la que ha rendido homenaje a los voluntarios que han ayudado este año a los refugiados que han tratado de alcanzar Reino Unido desde Francia con pequeñas embarcaciones.

En la ceremonia Justin Welby alabó su "gran generosidad" y resaltó que "el relato navideño enseña que debemos tratar a los demás como a nosotros mismos"

En Bulgaria y Rumanía a pesar de ser mayoritariamente adeptos al cristianismo ortodoxo, que normalmente celebra esta fiesta dos semanas más tarde según el calendario juliano, han celebrado la Navidad al mismo tiempo que Occidente. Llevan desde 1919 celebrando el Nacimiento de Jesús en la misma fecha que el resto de cristianos y la pandemia no ha sido un impedimento.

"Espero un año nuevo mejor, esta pandemia nos ha superado, rezo por la felicidad, por el cumplimiento de mis esperanzas y las de nuestra nación", señala uno de los fieles que ha acudido a la misa.

También se ha celebrado la Navidad en Macedonia del Norte con la misa principal en la catedral católica del Sagrado Corazón de Skopje donde existen importantes comunidades católicas y protestantes.

El obispo Kiro Stojanov dirigió el servicio pidiendo a los fieles que renovaran su fe en la salvación en estos tiempos difíciles.

Noticias relacionadas