Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Afganistán tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del mundo desde 2005, dice UNICEF

Afganistán tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del mundo desde 2005, dice UNICEF
Derechos de autor  Mstyslav Chernov/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Mstyslav Chernov/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al conflicto armado se han sumado en el aumento de la pobreza, la sequía y la COVID.

PUBLICIDAD

Afganistán tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del mundo desde 2005, según UNICEF. La agencia de Naciones Unidas asegura que durante los últimos 16 años, más de 28.500 niños han muerto o han resultado heridos en conflictos armados, lo que representa el 27% de todas las muertes infantiles en el mundo.

Falta de infraestructura sanitaria

El viceministro de Sanidad afgano Abdul Bari Omar rechaza los datos.

"Las estadísticas de UNICEF no son aceptables para nosotros. Nos han dejado un sector sanitario en el que mueren 50 de cada mil niños menores de cinco años. Desgraciadamente, no tenemos un hospital especializado y bien equipado en nuestro país. Cuando entramos en Afganistán, el hospital Indra-Gandhi estaba en muy malas condiciones".

La ONU advierte que al final de 2022, unos 3.200.000 niños sufrirán malnutrición severa

Dilbar es madre de un bebé que sufre sus efectos.

"Lo tratamos en Maimana, pero no mejoró. Luego lo trajimos aquí al hospital público. Aquí está bien. Los médicos vienen y le dan las medicinas. Llevamos 45 días aquí".

La situación se volvió aún más crítica en 2021, cuando a los enfrentamientos armados se sumaron la sequía y la COVID, dice la ONU. 

Además de agua y alimentos, millones de niños en Afganistán carecen de cuidados médicos primarios, vacunas contra la polio y el sarampión, educación, protección y abrigo. La ONU reclama más fondos para que la crisis no vaya a más.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque

Los talibanes se reúnen con delegaciones occidentales en Oslo

Los afganos necesitan una ayuda milmillonaria para evitar la pobreza, según la ONU