Reproduciendo Siguiente Ucrania Se duplica el número de incineraciones en Kiev La devastadora ola de contagios por covid-19, que azota en la actualidad a Ucrania, y la baja tasa de vacunación han provocado un funesto aumento de entierros, pero sobre todo de incineraciones. El país lucha contra el coronavirus con nuevas restricciones y desmintiendo noticias falsas. 16/11/2021
Reproduciendo Siguiente Italia AI pide que se investigue la hecatombe en las residencias de ancianos Amnistía Internacional reclama una investigación independiente sobre la hecatombe provocada por la COVID en las residencias de ancianos italianas, así como sobre las presuntas represalias sufridas por el personal sanitario que alertó de la situación 25/10/2021
Reproduciendo Siguiente Suiza La OMS estima que 115.000 sanitarios han muerto por la pandemia El organismo advierte sobre la diferencia de la tasa de vacunados en el sector en países de rentas alta y baja. 22/10/2021
Reproduciendo Siguiente Uruguay Alarmante mortalidad por COVID en las UCI uruguayas Uruguay | Alarmantes tasas de mortalidad por COVID en las unidades de cuidados intensivos. "Ocho de cada diez pacientes intubados fallecen", alerta un médico intensivista en Montevideo 06/06/2021
Reproduciendo Siguiente Negocios & Tecnología Perú sufre la mayor tasa de mortalidad del mundo por la pandemia América Latina centra la atención mundial como foco de la expansión del patógeno con más de sesenta y siete millones de contagios y al menos 1.646.407 muertes por la covid-19 según datos de la Organización Mundial de la Salud. 01/06/2021
Reproduciendo Siguiente España Desamparo y desolación en las residencias de ancianos de España Desamparo y desolación en las residencias de ancianos de #España durante la pandemia. Médicos sin Fronteras denuncia las carencias causantes de la tragedia y pide medidas urgentes para que no se repita 19/08/2020
Reproduciendo Siguiente internacionales El coronavirus, responsable de más de 200.000 muertes en Europa Analizamos los datos recogidos por el European Data Journalism Network y Eurostat. Las diferencias entre países y regiones son muy notables. 03/07/2020
Reproduciendo Siguiente Brasil Brasil supera su récord de fallecimientos por COVID-19 El gigante sudamericano suma más de 34.020 personas fallecidas durante la pandemia se convierte así en el tercer país con más víctimas por coronavirus, al superar a Italia, y quedando por detrás de Estados Unidos y Reino Unido. 05/06/2020
Reproduciendo Siguiente Italia Más muertes por COVID-19 en Italia que las publicadas Más muertes por COVID- en Italia que las publicadas. La mortalidad de la pandemia en Italia supera en un 50 por ciento las cifras oficiales. 21/05/2020
Reproduciendo Siguiente internacionales Desescalada de alto riesgo España, Francia y Reino Unido aplican medidas de desescalada mientras el virus sigue provocando contagios y muertes. Media España recupera con cautela parte de la normalidad. Madrid y Barcelona quedan rezagadas del resto de España y con mayor nivel de riesgo. 09/05/2020
Reproduciendo Siguiente internacionales Suecia investiga la muerte de ancianos por COVID-19 Suecia investiga la muerte de ancianos por COVID-19. Un tercio de los fallecidos estaban en geriátricos. 27/04/2020
Reproduciendo Siguiente Francia Alta letalidad por COVID-19 en las residencias de ancianos en Francia Alta letalidad de la pandemia en las residencias de ancianos en Francia. Han sido punto mayor de mortalidad, lugares de alto riesgo ante una pandemia para la que no estaban preparados. 08/04/2020
Reproduciendo Siguiente Francia Incremento del 10 % en las muertes por coronavirus en Francia Francia sufre su mayór numero de muertes diarias por pandemia. con un incremento del 10 %. 06/04/2020
Reproduciendo Siguiente Italia Italia: 475 muertos en un solo día por COVID-19 Más de 2600 nuevos casos en todo el país siguen haciendo crecer la curva . La región de Lombardía, al borde del colapso sanitario. 18/03/2020
Reproduciendo Siguiente Reino Unido La resistencia a los antibióticos, más letal que el cambio climático La resistencia creciente de las bacterias a los antibióticos puede resultar más peligrosa para la supervivencia humana que el mismísimo cambio climático. El uso de estos medicamentos revolucionó la medicina hace sesenta años, sin embargo, su abuso nos podría estar matando lentamente... 30/08/2019
Reproduciendo Siguiente internacionales La crisis financiera de 2008 redujo la mortalidad en Europa Las épocas de recesión económicas se asocian con una disminución de la contaminación del aire, de las muertes por accidente de tráfico y del consumo de alcohol y tabaco. 08/02/2019