Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, un paseo largo al día es mejor que varios paseos cortos para la salud del corazón. Sin embargo, el análisis cuenta con algunas limitaciones.
Un nuevo estudio sugiere que dar un solo paseo largo al día puede tener importantes beneficios para la salud del corazón. Así lo refleja un nuevo estudio publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine' en el que participaron casi 34.000 personas de Reino Unido que solían caminar menos de 8.000 pasos al día, un nivel considerado "subóptimo".
Los investigadores los agruparon en cuatro categorías según el tiempo que solían caminar: menos de cinco minutos, de cinco a 10 minutos, de 10 a 15 minutos y 15 minutos o más. Aproximadamente tres de cada cuatro participantes dieron la mayoría de sus pasos diarios en paseos de menos de 10 minutos. Pero los que dieron paseos más largos estaban más sanos, según este estudio.
Las personas que acumulaban sus pasos diarios en paseos más largos tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con las personas que acumulaban sus pasos en paseos más cortos. El riesgo de cardiopatía era del 13% en las personas que caminaban menos de cinco minutos, del 11% en las que lo hacían en intervalos de cinco a diez minutos, del 7,7% en las que lo hacían en intervalos de 10 a 15 minutos y del 4,4% en las que solían caminar 15 minutos o más.
Esto significa que las personas que daban la mayor parte de sus pasos en caminatas de 15 minutos o más tenían aproximadamente un tercio del riesgo de desarrollar cardiopatías que las que caminaban, principalmente, en periodos de menos de cinco minutos. Los beneficios fueron mayores para las personas más sedentarias del estudio. Entre las personas que hacían menos de 5.000 pasos al día, la relación entre los paseos más largos y el menor riesgo de cardiopatías y muerte era aún mayor.
Los hallazgos se producen en medio de un creciente escrutinio sobre cómo el recuento de pasos diarios afecta a nuestra salud. Caminar a paso ligero puede aumentar la frecuencia cardiaca, mejorar la circulación, reducir la tensión arterial y ayudar a perder peso. Aunque dar 10.000 pasos al día se ha convertido en un mantra del bienestar, los investigadores descubrieron en agosto que los beneficios para la salud empiezan a notarse a partir de los 7.000 pasos diarios.
Las evidencias en este ámbito de la salud se suceden
La semana pasada, otro estudio descubrió que las mujeres mayores que caminaban al menos 4.000 pasos una o dos veces por semana presentaban menos riesgos de mortalidad y cardiopatías que las mujeres que nunca alcanzaban este número de pasos.
Sin embargo, la última investigación tiene algunas limitaciones. Las personas que hacían la mayoría de sus pasos en periodos más cortos tendían a ser más sedentarias en general, más probabilidades de tener sobrepeso y menos de tener un nivel educativo alto, factores asociados a una peor salud por sí solos.
Los investigadores intentaron tener en cuenta estos y otros factores que podrían haber influido en los resultados, pero aún no pueden demostrar que los hábitos de caminar de los participantes causaran realmente la diferencia en los riesgos de cardiopatía y mortalidad.
"Este nuevo estudio aporta pruebas de que los distintos patrones de duración de los pasos podrían afectar a la mortalidad y al riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, pero no podemos estar seguros en absoluto de la relación causa-efecto", afirma en un comunicado Kevin McConway, profesor emérito de estadística aplicada de la británica Open University. Este experto independiente no ha participado en el estudio.
Aun así, los investigadores afirman que los resultados podrían servir de base para elaborar directrices sobre el ejercicio físico, en particular para las personas poco activas, con el fin de ayudarlas a "incorporar a su rutina diaria sesiones de caminata más largas e intencionadas para optimizar los resultados en materia de salud".