Polémica y división política en Francia al inaugurarse la presidencia francesa del Consejo de la UE

Polémica en Francia por la bandera azul estrellada europea que colgaba en el Arco de Triunfo, con la llegada del año nuevo. Todo un símbolo para marcar el inicio de la presidencia francesa de la UE que ha sido retirado tras las críticas de parte de la oposición y que revelan la división política en Francia a pocos meses de las presidenciales del próximo abril.
La ultraderechista Marine Le Pen fue la primera en lanzar la piedra, diciéndose indignada al ver la bandera azul ondeando sobre la tumba del soldado desconocido, lo que consideró una provocación.
Y exigió a Emmanuel Macron restablecer inmediatamente la bandera nacional. Le Pen, que en los sondeos se disputa el tercer puesto con el polemista de extrema derecha Eric Zemmour, llegó a amenazar con presentar un recurso ante el Consejo de Estado.
Desde la derecha tradicional, Valérie Pécresse, también se sumó a las críticas. La candidata de Los Republicanos tuiteó: "¡Presidir Europa sí, borrar la identidad francesa no!". Pécresse, según analistas, es la rival más peligrosa para Emmanuel Macron.
Jean-Luc Mélenchon, candidato de extrema izquierda, criticó a su vez el desprecio por los símbolos de Macron, quien a pesar de que aún no ha declarado su candidatura se espera que busque su reelección en abril.
Durante una semana, la Torre Eiffel, el Elíseo y otros monumentos del país estarán iluminados con los colores de la bandera de la UE.
El presidente Macron ha defendido su objetivo de lograr en los próximos seis meses una Europa más soberana y sostenible.