Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las familias mexicanas celebran el Día de Reyes con la tradicional Rosca

Roscón de Reyes
Roscón de Reyes Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En México, todos los niños esperan con ansia la llegada del 6 de enero por los juguetes. Pero, el Día de Reyes también es el momento exacto en el que las familias mexicanas se reúnen para compartir la Rosca, un pan tradicional que representa el nacimiento del niño Jesús.

PUBLICIDAD

En México, todos los niños esperan con ansia la llegada del 6 de enero por los juguetes. Pero, el Día de Reyes también es el momento exacto en el que las familias mexicanas se reúnen para compartir la Rosca, un pan tradicional que representa el nacimiento del niño Jesús.

La tradición dice que cada integrante de la familia parte una rebanada de rosca. “Se pone unos muñecos que representan al niño Jesús”, cuenta un confitero.

En cada una de las rebanadas y de acuerdo con la suerte de cada persona le puede tocar el famoso “muñequito”, una réplica del pequeño rey de los judíos que lleva consigo una promesa.

“Quien no coma Rosa de Reyes no conoce México”, asegura una señora. Si te sale el niño Jesús, tendrás que compartir con tus familiares unos típicos tamales y atole para el 2 de febrero, el Día de la Candelaria.

En México, se adoptó la rosca tras la llegada de los españoles, primero se extendió por el centro del país y poco a poco fue convirtiéndose en una costumbre por todo el territorio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Multitudinaria rosca de Reyes en Ciudad de México

Cientos de personas marchan en La Habana en honor a la patrona de Cuba

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz