COVID-19 | Protestas en Europa contra las restricciones y la vacunación obligatoria. En la capital belga, Bruselas, en la ciudad austríaca de Innsbruck y en Praga, la capital checa, miles de manifestantes han alzado su voz contra la "dictadura sanitaria"
Un domingo más, manifestantes han salido a la calle en distintos puntos de Europa para oponerse a las restricciones y los pases sanitarios, al tiempo que los Gobiernos estudian medidas más estrictas para frenar la explosión de contagios de COVID-19.
En Bruselas, la capital belga, 5000 personas, según la policía, 25 000, según los organizadores, marcharon al grito de "Libertad" y "No a la vacunación obligatoria". Esto ocurre en una semana en la que los contagios se han duplicado en el país.
"Es una gestión de crisis completamente absurda, que atenta contra las libertades y, si nos dejamos, nos llevará hacia un sistema al estilo chino -afirma una manifestante-. Por eso la gente tiene que dar la cara. No se trata de vacunarse o no, se trata de la libertad de la gente y de la gestión de la crisis que debe estar centrada en la salud y no en los intereses financieros o los políticos que hay detrás".
En Innsbruck, el líder del ultraderechista Partido de la Libertad se dirige a la multitud
En la ciudad austríaca de Innsbruck, unas 6000 personas, según la policía, se concentraron ante el parlamento local. A ellas se dirigió el líder del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria, Herbert Kickl.
"Este encuentro es nuestro concierto de Año Nuevo por la libertad. Eso es, un concierto de Año Nuevo tirolés por la libertad con un mensaje claro. Y ese mensaje es el siguiente: no nos doblegaréis, porque cada una de las estupideces de este gobierno sinvergüenza fortalece la resistencia", afirmó Kickl.
En el centro de Praga, la capital checa, también protestaron miles de personas, en particular, contra la vacunación obligatoria de ciertos grupos y profesiones. El sábado hubo manifestaciones en otras ciudades del país.