El James Webb despliega su espejo, listo para observar el origen del universo

Espejo del telescopio James Webb, desplegado completamente y capaz de captar eventos cercanos al Big Bang
Espejo del telescopio James Webb, desplegado completamente y capaz de captar eventos cercanos al Big Bang   -  Derechos de autor  CHRIS GUNN/AFP
Por Manuel Terradillos  con EFE

El James Webb espera captar eventos que ocurrieron hace más de 13.500 millones de años, solo 200 millones de años después del Big Bang.

Estamos un paso más para cerca de responder a las preguntas ¿quiénes somos y de d´´onde venimos?. El telescopio James Webb, el más complejo jamás creado por el hombre, ha terminado de desplegar su espejo principal, paso clave en su misión de observación. 

Se trata de un instrumento de 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro que le dan su particular aspecto. Ya antes había desplegado durante los últimos días el espejo secundario y un parasol del tamaño de una cancha de tenis, con lo que el James Webb ya está totalmente desplegado. 

Este proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense espera captar eventos que ocurrieron hace más de 13.5000 millones de años, solo 200 millones de años después del Big Bang.

"Nos llevará unos seis meses empezar a recibir esas fotos, Pero cuando lo hagamos,el horizonte ya no es el límite. vamos a tener todo tipo de conocimientos nuevos, acerca de quiénes somos, qué somos, de dónde venimos y otros más que están ahí fuera".

Un equipo de tierra controlará 126 partes posteriores de los segmentos para flexionar cada espejo, una alineación que llevará meses completar. Después se clabrarán los instrumentos científicos antes de entregar las primeras imágenes este verano. 

El James Webb llegará a su posición final, a 1,6 millones de kilómetros de la tierra, el 23 de enero y allí permanecerá estacionado una década, capturando luz infrarroja de objetos celestes a una distancia y resolución nunca antes logradas.

Noticias relacionadas