Cientos de soldados de la OTAN se entrenan en Estonia para adaptarse a condiciones invernales

Soldados de la OTAN entrenan en Estonia para adaptarse al frío
Soldados de la OTAN entrenan en Estonia para adaptarse al frío   -  Derechos de autor  AFP
Por Lucia Riera Bosqued  con AFP

Casi 1.400 soldados británicos, franceses y estonios han puesto a prueba sus capacidades en condiciones invernales extremas

Adaptarse a las condiciones invernales extremas es el objetivo de estos ejercicios militares que realiza la OTAN cada año. Este fin de semana concluye el Campamento de Invierno en el Área Central de Entrenamiento en Estonia.

En él, casi 1.400 soldados británicos, franceses y estonios han puesto a prueba sus capacidades de infantería y blindaje a 100 kilómetros de la frontera rusa, en un contexto de enorme tensión en Europa del este.

"El frío puede congelar las tuberías, lo que impediría que el combustible entre en el sistema y sí, el frío afecta a los vehículos, ¡pero no tanto como a nosotros!", asegura el Cabo Liam, mecánico británico.

El capitán Julien, del Ejército francés, asegura que "esto endurece a nuestros soldados, que en los últimos años han estado acostumbrados a participar en países como Costa de Marfil, Malí y Níger. Es cierto que los cambia, los fortalece mentalmente, les enseña otras formas de maniobrar y cómo la nieve puede limitar una maniobra, ya sea a pie o en un vehículo".

Los soldados llevaron a cabo tareas de artillería, ingeniería y blindaje, así como ejercicios conjuntos de planificación y técnicos.

Con estos ejercicios la OTAN se prepara ante la amenaza que suponen los más de 100.000 soldados que Rusia ha desplegado a lo largo de la frontera ucraniana.

Noticias relacionadas