Ucrania | Reducción de personal diplomático tras los pasos de Estados Unidos

Ucrania | Reducción de personal diplomático tras los pasos de Estados Unidos
Derechos de autor  Efrem Lukatsky/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews

La mayoría de las embajadas occidentales evacuan a gran parte de su personal no esencial en Ucrania tras los pasos marcados por Estados Unidos este sábado y como medida complementaria muchos estados piden también a sus nacionales que se vayan.

La mayoría de las embajadas occidentales evacuan a gran parte de su personal no esencial en Ucrania tras los pasos marcados por Estados Unidos este sábado

Como medida complementaria muchos estados piden también a sus nacionales que se vayan.

Washington ordenó este sábado la salida de la mayoría de los empleados diplomáticos de Ucrania ante la amenaza de un ataque ruso inminente, informó la Embajada estadounidense en Kiev.

Sólo Canadá trasladó su embajada a Leópolis, a una hora de la frontera con Polonia. Mientras Alemania adoptó la polìtica iniciada por Estados Unidos tal y como pormenorizó la ministra de Exteriores Annalena Baerbock "Mantendremos nuestra embajada abierta en Kiev, pero reduciremos el número de nuestro personal diplomático, y esto también se aplicará a nuestras organizaciones que trabajan allí, ya que la gente que está en Ucrania por negocios o los expatriados deben abandonar el país, las familias también deben irse".

Pero en el aeropuerto de Kiev, no se percibe que muchos extranjeros sigan estas instrucciones. Los gobiernos occidentales han insisitido en que si llega una invasión rusa, que Moscú ha negado reiteradamente, no enviarán soldados para una operación de rescate.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aseguró que lo que le preocupa de una invasión es la posible afluencia de "cientos... o miles" de refugiados hacia Europa.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Noticias relacionadas