Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El mundo de la ópera llora a su última diva, la mezzosoprano española Teresa Berganza

Teresa Bergara en 'Carmen' de Bizet.
Teresa Bergara en 'Carmen' de Bizet. Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cantante madrileña siempre será considerada la mejor 'Carmen' de Bizet de la historia.

PUBLICIDAD

Se ha ido "sin hacer ruido", tal y como era su deseo. Sin velatorio ni entierro público. El mundo de la ópera llora a su última diva, la mezzosoprano española Teresa Berganza, fallecida, el viernes, a los 89 años.

Durante sus 58 años sobre los escenarios puso en pie a la Scala de Milán, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres o el Metropolitan de Nueva York. Su carrera fue reconocida con numerosos premios. En España, además de lograr el Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Nacional de Música, fue la primera mujer en ser miembro de la Academia Real de Artes.

Después se dedicó a la docencia musical. El consejo para sus alumnos: "trabajar, trabajar y trabajar"

Su voz brilló en 'Las bodas de Fígaro', 'El barbero de Sevilla' o 'La Cenicienta' y siempre será considerada la mejor 'Carmen' de Bizet de la historia.

Su mayor aspiración: ser recordada por haber "hecho felices" a quienes la escucharon.

Fuentes adicionales • RTVE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon