Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Empeoramiento récord del cambio climático

Petteri Taalas dió cuenta del mayor incremento de temperatura desde que hay registros
Petteri Taalas dió cuenta del mayor incremento de temperatura desde que hay registros Derechos de autor  Salvatore di Nolfe/AP
Derechos de autor Salvatore di Nolfe/AP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ha dado el aviso el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, desde Ginebra al presentar un nuevo informe de situación en donde suenan varias señales de alarma climática.

PUBLICIDAD

Ha dado la voz de alarma el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial Petteri Taalas desde Ginebra al presentar un nuevo informe de situación en donde suenan varias señales de alarma climática.

Incremento de temperatura, agujero de la capa de ozono sobre la Antártida, y subida del nivel del mar se disparan: _"Los años que van de 2015 a 2021 han sido los más cálidos registrados. En 2021 hemos batido 4 récords en 7 indicadores: calor oceánico, CO2 atmosférico, acidificación oceánica y nivel del mar._Los otros 3 indicadores -glaciares, extensión del hielo marino del Ártico y Antártico y temperatura de la superficie- siguen siendo altas".

Para el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, no pueden acumularse más retrasos en la eliminación de energía contaminante. Para Guterres, sin energías renovables no hay futuro: "Si actuamos juntos, la transformación de las energías renovables puede ser el proyecto de paz del siglo XXI. Cada país, ciudad y ciudadano, cada institución financiera, empresa y organización de la sociedad civil tiene un papel que desempeñar. Pero sobre todo, es hora de que los dirigentes, tanto públicos como privados, dejen de hablar de las renovables como un proyecto lejano de futuro. Porque sin renovables no puede haber futuro. Como deja claro el informe de hoy, es hora de poner en marcha la transición a las energías renovables antes de que sea demasiado tarde".

El informe de la Organización Meteorológica Mundial se publica con la intención de acelerar proyectos hacia la transición energética en el Foro de Davos la semana que viene.

Como medidas urgentes, el fin del uso de los contaminantes combustibles fósiles y la aplicacion de estrategias para lograr los objetivos climáticos mundiales propuestos para 2030 y 2050.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del 4 de septiembre: Un accidente de funicular deja 16 muertos en Lisboa

Incendios en España: Sánchez anuncia la creación de una comisión climática

Miles de desplazados en Grecia, España y Portugal por los incendios forestales