Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parque Nacional español de Doñana enfrenta a defensores climáticos y a agricultores

Vista del Parque Nacional de Doñana, cerca de Huelva, en el sur de España
Vista del Parque Nacional de Doñana, cerca de Huelva, en el sur de España Derechos de autor  Extracto montaje AFP
Derechos de autor Extracto montaje AFP
Por Elena Garcia Viscasillas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Parque Nacional de Doñana, en España, enfrenta a defensores climáticos y a agricultores

PUBLICIDAD

El Parque Nacional de Doñana, en el sur de España, alberga uno de los mayores humedales de Europa.

Sin embargo, la extracción excesiva de agua por parte de las explotaciones freseras de la zona amenaza el ecosistema del Parque.

Los agricultores defienden su negocio pero la escasez de agua en los suministros del parque indigna a los defensores de este espacio natural.

La sobreexplotación de las aguas subterráneas está destruyendo los humedales de Doñana. Necesitamos cambios radicales, cambios radicales que incluirían: dejar de sobreexplotar las aguas subterráneas y cerrar los pozos, eso lo tiene que hacer la administración. Hay que dejar de extraer tanta agua y limitar las extracciones actuales, reduciéndolas a la mitad.
Juan Romero
Representante de "Salvemos Doñana"

Del lado de los agricultores, la realidad de Doñana es muy diferente.

"El cultivo necesita el agua que necesita. Nosotros, en el municipio de Almonte, tenemos 4200 hectáreas de regadío, si reducen el suministro de agua a la mitad, tenemos que reducir la explotación a la mitad, tendríamos que reducir 2100 hectáreas de cultivo. Eso es una auténtica ruina", responde Manuel Delgado, portavoz de la Asociación de Agricultores de la Puerta de Doñana.

Los agricultores de la zona extraen grandes cantidades de agua, a menudo mediante pozos ilegales, dicen los científicos.

A esto, se le suman los efectos del cambio climático. Una realidad que no reconocen ciertos poderes políticos.

En Huelva no hay un problema de agua, es una mentira, un problema artificial que se ha creado . Es mentira, Doñana no está en peligro si hacemos estas obras. El problema tiene una solución sencilla, que es trasvasar el agua de El Chansa (un río) al Condado, tan fácil como eso.
Rafael Segovia
Diputado de VOX en la Junta de Andalucía

Según Juanjo Carmona, Coordinador de WWF Doñana, "esta solución tiene los días contados porque cuando falta la lluvia, falta la lluvia en todas partes. El cambio climático nos está afectando y está afectando a las cuentas de los excedentes. Así que lo que tenemos que hacer es replantear el modelo en Doñana".

El Parque Nacional de Doñana fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO en 1994, por ser una combinación de fauna y flora europea y africana.

El debate también ha llegado a la Comisión Europea. Bruselas alerta de que el nivel de extracción en los acuíferos no es sostenible. Ciertos hábitats corren el riesgo de deteriorarse si no se toman medidas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cambio climático amenaza las ruinas de la isla griega de Delos, Patrimonio Mundial de la UNESCO

ERE: La Audiencia de Sevilla lleva al TJUE el beneficio a los condenados y alerta de "impunidad"

España afronta un nuevo episodio de calor intenso con avisos naranjas en varias regiones