Boric promulga la Ley de Cambio Climático y pide una alianza para lograr los objetivos de la ONU

Gabriel Boric, presidente de Chile.
Gabriel Boric, presidente de Chile.   -  Derechos de autor  AP
Por Euronews en español  con AP

El presidente chileno está inmerso en su primera gira fuera de América Latina, con una primera parada en Canadá, donde se reúne con Justin Trudeau, y otra, después, en Los Ángeles, para participar en la Cumbre de las Américas.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a una alianza regional para lograr los objetivos de la ONU sobre Cambio Climático.

Antes de emprender su primera gira fuera de América Latina, con paradas en Canadá, donde se reúne con Justin Trudeau, y en Los Ángeles, para participar en la Cumbre de las Américas, lanzó este mensaje tras promulgar la Ley de Cambio Climático, en el Día Internacional del Medio Ambiente:

"La Ley Marco de Cambio Climático nos impone el ambicioso objetivo de ser neutros en carbono para el año 2050, pero eso no sólo significa emitir menos gases, sino también cuidar, cuidar la naturaleza que absorbe y los océanos juegan un papel fundamental en esto. Como humanidad no lo estamos haciendo bien. Chile es pionero en áreas marinas protegidas y desde este lugar podemos utilizar nuestra posición para promover ese liderazgo y hacer saber al mundo que desde Chile y Canadá estaremos empujando para proteger nuestros océanos, para que el mundo pueda cumplir esta meta".

Una exposición de la ONU, en el Museo de Arte Precolombino de Santiago, trata de fomentar la adopción de estilos de vida sostenibles y bajos en carbono:

_"El 5 de junio conmemoramos el Día del Medio Ambiente, que también es parte de nuestro patrimonio común y que no sólo tiene que ver con Chile, tiene que ver con América Latina, tiene que ver con toda la humanidad, tiene que ver con el planeta._Por eso lo hemos llamado este año 'Una sola Tierra', porque no importa en qué parte del planeta celebremos este día, el tema es el mismo y como Naciones Unidas queremos invitar a todos a crear conciencia para acelerar los cambios. No es tarde, pero tampoco estamos sobrados de tiempo", explicaba María José Torres, coordinadora de ONU Chile

La exposición muestra el legado de la sociedad actual para las futuras generaciones.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cambio Climático