Claveles blancos en recuerdo de las víctimas de Las Ramblas cinco años después de los atentados

La madre de un niño asesinado en el atentado de Las Ramblas deposita un clavel en su memoria, el 17 de agosto de 2022
La madre de un niño asesinado en el atentado de Las Ramblas deposita un clavel en su memoria, el 17 de agosto de 2022   -  Derechos de autor  AFP
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE, AFP

El 17 de agosto de 2017 una furgoneta entró a toda velocidad en el concurrido paseo y recorrió la calle en zig-zag intentando acabar con todas las vidas posibles

Han pasado cinco años, pero el recuerdo de las víctimas sigue muy vivo. Las ramblas de Barcelona han vuelto a llenarse de gente y de claveles blancos para recordar a los 16 muertos y 130 heridos de los atentados terroristas del 17 de agosto.

El mismo día de 2017, poco después de las 5 de la tarde una furgoneta entró a toda velocidad en el concurrido paseo. Al volante Younes Abouyaaqoub recorrió la calle en zig-zag intentando acabar con todas las vidas posibles.

Pablo Sebastián no lo saca de su recuerdo. Estuvo 11 meses de baja porque no podía caminar tras el atropello. "Caí en la parte delantera de la furgoneta de lado. Puse la cabeza y los brazos contra el cristal, pero salí despedido y me estrellé contra una columna. La mujer que estaba a mi lado murió", cuenta.

Por la noche otros yihadistas acabaron con la vida de otra persona en la localidad costera de Cambrils antes de ser abatidos por la policía.

Este miércoles madres e hijos, hermanos y vecinos han guardado un minuto de silencio en honor a los fallecidos.

Les han cedido el protagonismo los representantes institucionales, situados en segunda fila, en un acto que se ha visto enturbiado por los gritos y abucheos de un grupo de independentistas reclamando "verdad" al Gobierno español.

Noticias relacionadas