Los peces muertos avivan las tensiones políticas entre Alemania y Polonia

Pez muerto en el río Óder, fronterizo entre Alemania y Polonia
Pez muerto en el río Óder, fronterizo entre Alemania y Polonia   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Elena Garcia Viscasillas

Los peces muertos avivan las tensiones políticas entre Alemania y Polonia

Los peces muertos en el río Óder se convierten en una querella política.

Las autoridades de Alemania y de Polonia se acusan mutuamente de haber contaminado este río fronterizo con productos tóxicos que habrían causado la muerte de unas 200 toneladas de peces.

Ahora, la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa, recrimina a Alemania en un tuit estar difundiendo una noticia falsa al acusar a Polonia de este desastre medioambiental.

Según la ministra, un análisis reveló que el uso de pesticidas por los agricultores polacos estaba por debajo del límite permitido, por lo que no tuvo ninguna relación con la muerte de estos animales.

Sin embargo, otro estudio realizado en Brandeburgo, en el este alemán, detectó sustancias tóxicas supuestamente procedentes de vertidos de mercurio por parte de una planta industrial polaca.

Estos análisis no son aún concluyentes sobre el grado de toxicidad de las aguas y riesgo para el ecosistema, algo que las autoridades alemanas han pedido que se determine mediante una investigación exhautiva.

Las organizaciones medioambientales advierten de que si se confirma que se trata de mercurio, el problema perdurará en el tiempo.

Y es que este metal no se desintegra y permanece años en los sedimentos.

Noticias relacionadas