Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rocas de cientos de kilos para luchar contra la pesca de arrastre

Acción de Greenpeace contra la pesca de arrastre
Acción de Greenpeace contra la pesca de arrastre Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Juan Carlos De Santos Pascual con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Greenpeace lanza rocas antipesca de arrastre en zonas protegidas donde se llegó a realizar esta práctica durante más de 3300 horas en el último año y medio.

PUBLICIDAD

Greenpeace lanza al mar bloques de piedra para combatir la pesca de arrastre en zonas marinas oficialmente protegidas de Reino Unido. La organización ecologista señala que es una acción de último recurso para proteger los océanos. El objetivo es que estos bloques de entre 500 y 1400 kilos sirvan como obstáculo que impida destruir el hábitat de numerosas especies.

Anna Diski, activista de los océanos del Reino Unido, destaca: "La colocación de estas rocas impide inmediatamente que los buques de arrastre puedan operar y destruir el fondo, de esta forma se les impide arrastrar sus enormes redes de pesca por el fondo marino, destruyendo el hábitat y alterando el carbono."

La acción se produce después de que la última ronda de conversaciones de la ONU sobre la protección de los océanos terminara sin acuerdo. Reclaman al Gobierno británico que tome medidas.

Adrián Araúz, capitán del Arctic Sunrise: "Si el Gobierno tiene la voluntad de proteger algunas zonas, podría hacerlo, tiene la capacidad de hacerlo. El pequeño acto que estamos haciendo es una prueba de que se puede hacer"

Según cifras del Observartorio de Pesca Global, de las 19000 horas de pesca que se dieron en los 18 meses previos a julio en estas zonas , los barcos que usaron la pesca de arrastre estuvieron más de 3300 horas explotando el fondo marino. Un sin sentido para Greenpeace ya que estas zonas están protegidas para que las poblaciones de peces puedan recuperarse y se pueda pescar en el futuro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Reino Unido presenta un plan para prohibir la pesca de arrastre de fondo en más zonas marinas protegidas

Buena pesca y aguas limpias, los milagros que los pescadores de Perú piden a San Pedro

La FAO promueve la gestión como forma de hacer la pesca sostenible en la Conferencia de Lisboa