Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusos llegan a Georgia por los pasos terrestres y vía aérea para evitar ser movilizados

Colas de vehículos en el paso fronterizo de Larsi, entre Rusia y Georgia
Colas de vehículos en el paso fronterizo de Larsi, entre Rusia y Georgia Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Euronews español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Rusos llegan a Georgia por los pasos terrestres y vía aérea para evitar ser movilizados. Aprovechan que el país no les exige visado. "Iré a cualquier lugar, pero no volveré a Rusia" dice uno de ellos

PUBLICIDAD

Por vía terrestre o aérea, numerosos rusos llegan a Georgia para tratar de escapar del llamamiento a la movilización parcial lanzado por el presidente ruso, Vladímir Putin. Llegan al país tras cruzar los pasos fronterizos o haciendo escala en otros lugares aprovechando que no exige visados a los rusos.

Tras el llamamiento de Vladímir Putin a la movilización parcial para enviar más hombres a la guerra en Ucrania, se hicieron virales en las redes sociales numerosos vídeos que reflejan las colas en los pasos fronterizos con los países vecinos de Rusia. Países como Georgia, a donde los rusos llegan aprovechando que no se les exige visado. 

Euronews se ha acercado a esos jóvenes rusos que cruzan la frontera. La mayoría no quiere hablar ante las cámaras, pero los que lo hacen, califican de locura la decisión del presidente ruso.

"Hay una cola de diez kilómetros"

"Hay una cola de unos 10 kilómetros. He llegado de madrugada y solo he conseguido entrar", relata un joven ruso. 

"Hoy he hablado con mi amigo. Está en Krasnodar. Me ha dicho que no hay hombres en las calles. Dice que es extraño que no haya atascos, ni coches. Todos (los hombres) han desaparecido", asegura otro.

Los ciudadanos rusos también intentan entrar en Georgia por vía aérea. No hay vuelos directos desde Rusia, porque las relaciones diplomáticas entre los dos países están rotas desde 2008, pero los rusos llegan a través de otros lugares donde no les exigen visado, como Turquía, Azerbaiyán o Armenia. 

"Intentaré encontrar un trabajo en Georgia. Luego ya veremos. Me iré a cualquier sitio, pero no volveré a Rusia -asegura un joven ruso-. Todo aquello por lo que me esforcé tanto en Moscú durante 30 años fue en vano: mi educación, mi trabajo, mi vida privada. Llegué a este lugar con las manos vacías".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se une desafiante a los manifestantes

El partido gobernante de Georgia nomina a un exfutbolista de extrema derecha para presidente

Varios detenidos en una protesta en Georgia entre denuncias de fraude electoral e injerencia rusa