Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Animalistas anuncian medidas legales contra el Toro Júbilo de Medinaceli en España

Toro Júbilo de Medinaceli (Soria), España
Toro Júbilo de Medinaceli (Soria), España Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Juan Carlos de Santos con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta tradición del siglo XVI implica, según los animalistas, tener al toro encerrado durante horas en un cajón para después atarlo y quemar una estructura metálica que le colocan encima de la cabeza.

PUBLICIDAD

Así berreaba el Toro Júbilo de Medinaceli en Soria (España), con la boca ensangrentada y la lengua fuera. Mientras, le ataban al poste en el cual le iban a colocar un armazón metálico.

El grupo prendía las bolas de fuego que el animal posteriormente trataba de quitarse de su cornamenta. Animalistas han anunciado medidas legales contra esta tradición del siglo XVI. Desde Anima Naturalis explican el estres que vive el animal en el cajón antes de entrar a la plaza.

"El no va apoder moverse, para defenderse, ni para huir ni para hacer nada, con lo que va a estar en continuo estres durante muchas horas", señala Jaime Posada, coordinador de Anima Naturalis.

Aseguran que la mentalidad del público está empezando a cambiar en cuanto a permitir que los animales sufran en este tipo de eventos.

"A la gente que los está organizando le da miedo que estas imágenes salgan a la luz. Entonces, ¿por qué les da miedo? porque saben que eso no es cultura, eso es simplemente maltrato animal y ellos disfrutan haciéndolo", añade Jaime Posada, coordinador de Anima Naturalis.

El partido animalista PACMA denuncian que la Guardia Civil "expulsó a los cámaras" al final del evento y que no se pudo registrar el momento en el que intentaron ensogar de nuevo al toro para introducirlo en el cajón. Instante tras el cuál, el toro cayó desplomado. Según los organizadores el toro murió por la embestida de otro toro y que se siguieron "todas las medidas organizativas legalmente establecidas" y que están dirigidas a dicen a "proteger al toro".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España | La nueva ley de derechos de los animales excluye las corridas de toros

Protesta masiva frente a la plaza de toros de Lisboa contra la tauromaquia

NO COMMENT: Tras años de ausencia, el Baile de los Enanos regresa a La Palma