Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Identificada una mujer británica asesinada en Bélgica hace 31 años

ARCHIVO: Imagen de Rita Roberts, y su característico tatuaje
ARCHIVO: Imagen de Rita Roberts, y su característico tatuaje Derechos de autor  INTERPOL
Derechos de autor INTERPOL
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La mujer del tatuaje de la flor' se llama Rita Roberts y fue hallada tras un llamamiento internacional

PUBLICIDAD

La policía ha identificado a una mujer asesinada en Bélgica hace 31 años tras un llamamiento internacional.

La petición fue lanzada en mayo por las policías belga, neerlandesa y alemana, en colaboración con INTERPOL, solicitando la ayuda de los ciudadanos para identificar a 22 mujeres que se cree que fueron asesinadas.

Uno de esos casos sin resolver, conocido como "la mujer del tatuaje de la flor", se remontaba a junio de 1992, cuando se encontró el cadáver de una mujer en un río de Amberes (Bélgica).

Había sido asesinada violentamente.

Su rasgo físico más llamativo era un tatuaje en forma de flor en el antebrazo izquierdo: una flor negra con hojas verdes y "R'Nick" escrito debajo. Durante tres décadas, la víctima permaneció en el anonimato.

Cómo se identificó a Rita Roberts

Rita Roberts tenía 31 años cuando se trasladó de Cardiff a Amberes en febrero de 1992.

La última vez que se comunicó con sus familiares fue por correo tradicional en mayo de 1992.

Cuando se puso en marcha la "Operación Identifícame" en primavera de este año, se recibieron unas 1.250 pistas del público.

Un familiar de Roberts en el Reino Unido reconoció el tatuaje en las noticias y lo notificó a INTERPOL y a las autoridades belgas a través del sitio web del llamamiento.

A continuación, la familia viajó a Bélgica para reunirse con los investigadores, e identificó oficialmente a su familiar desaparecido mediante identificadores personales.

Una vez que la familia hubo identificado el cadáver, se solicitó al tribunal de familia de Amberes que modificara el certificado de defunción de la víctima para que reflejara su identidad.

"La noticia fue impactante y desgarradora", dijo la familia de Rita en un comunicado.

"Nos han arrebatado cruelmente a nuestra hermana apasionada, cariñosa y de espíritu libre. No hay palabras para expresar realmente el dolor que sentimos en ese momento, y que seguimos sintiendo hoy."

"Rita era una bellísima persona que adoraba viajar. Amaba a su familia, especialmente a sus sobrinos, y siempre quiso tener su propia familia. Tenía la capacidad de iluminar una habitación y, allá donde iba, era el alma de la fiesta. Esperamos que dondequiera que esté ahora, esté en paz".

El secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, habla con los periodistas durante una entrevista fuera de la sede de la institución en Lyon, el 5 de septiembre de 2023.
El secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, habla con los periodistas durante una entrevista fuera de la sede de la institución en Lyon, el 5 de septiembre de 2023. Laurent Cipriani/AP

Nueva búsqueda del asesino de Rita

Ahora que se conoce la identidad de Rita Roberts, las autoridades belgas hacen un llamamiento a la población para que aporte cualquier información que pueda tener sobre ella, o sobre las circunstancias que rodearon su muerte.

"Después de 31 años, se ha recuperado el nombre de una mujer asesinada que no había sido identificada y se ha dado un respiro a su familia. Este tipo de casos pone de relieve la necesidad vital de conectar a la policía de todo el mundo, especialmente cuando se trata de personas desaparecidas", declaró el secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock.

La operación "Identifícame" ha sido la primera vez que INTERPOL ha hecho públicos extractos de notificaciones negras. Estas se utilizan para buscar información sobre cadáveres no identificados y determinar las circunstancias que rodearon la muerte.

Las notificaciones negras pueden incluir información sobre el lugar en el que se encontró el cadáver, datos biométricos como ADN, huellas dactilares e imágenes faciales; historiales dentales, descripciones físicas del cadáver o de la ropa, y cualquier otro detalle pertinente para la identificación del fallecido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Día Internacional de las personas desaparecidas: Más de 284.000, según la Cruz Roja

Desarticulada una red que traficaba con inmigrantes desde Argelia a España

Desmantelada en España una red que llevaba migrantes a Reino Unido y Canadá con pasaportes falsos