Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China | La OMS no detecta infecciones respiratorias "inusuales"

En China, el levantamiento de las restricciones de COVID llegó más tarde que en otros países.
En China, el levantamiento de las restricciones de COVID llegó más tarde que en otros países. Derechos de autor  Ng Han Guan/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ng Han Guan/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Lucia Blasco & euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La OMS consultó canales que regulan las normas sanitarias internacionales, además de médicos y científicos en China, tras investigar la situación

PUBLICIDAD

No hay infecciones respiratorias "nuevas o inusuales" en China": así lo afirma la Organización Mundial de la Salud, citando a funcionarios del país asiático.

La OMS pidió más información a Pekín tras recibir noticias aparentemente alarmantes de personas aglomerándose en los hospitales e "infecciones inusuales parecidas a la influenza" registrándose en todo el país.

Sin embargo, aunque podría asemejarse a lo ocurrido a finales de 2019 antes de la pandemia global, la OMS dice que no hay motivos para preocuparse por ahora.

En una entrevista con Euronews, la doctora Maria Van Kerkhove, directora interina de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, dijo que aunque hay un aumento significativo de infecciones respiratorias en China que afecta principalmente a niños, se trata únicamente de patógenos conocidos que circulan en cualquier país al comienzo de la temporada de frío.

La razón del aumento es que este es el primer otoño sin restricciones de COVID en China, que las levantó después de la mayoría de los países, a partir de diciembre del año pasado, y las ha ido quitando gradualmente a lo largo de 2023, por lo que ahora en China la población se está quitando las mascarillas y hay más infecciones. La doctora dijo que la OMS recibió esos datos a través de canales que regulan las normas sanitarias internacionales y el contacto directo con médicos y científicos en China.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Volverán las restricciones por COVID en invierno?

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah